EL CAMPEÓN DE LIGA, POR DEBAJO DEL SEGUNDO CLASIFICADO

Lo nunca visto: el Barça recibe más dinero de la televisión que el Real Madrid

real madrid
El Barcelona tiene más ingresos televisivos que el Real Madrid.
Hugo Carrasco

LaLiga ha publicado los ingresos que cada equipo percibió la pasada campaña en concepto de derechos televisivos. Lo sorprendente es que el FC Barcelona recibiera 6,1 millones de euros más que el Real Madrid. Y es que, desde hace tres temporadas, tanto en Primera como en Segunda división, se tiene en cuenta, además de la cuantía fija por la cuota de pantalla, la posición de cada equipo. Aún así, sigue siendo un reparto lejos de lo equitativo.

No se entiende como el segundo clasificado, estando en el mismo escalafón que el campeón, ingrese más. Los de Zidane volvieron a levantar el título después de cinco años sin conseguirlo. Pero ni con esas consiguen ingresar más que los azulgranas. Tampoco se entiende que el equipo revelación del pasado curso y finalista de Copa (competición que también se incluye en el reparto), el Alavés, ingresara menos que cualquier otro de los 20 integrantes de la categoría.

Desde la llegada de Javier Tebas a la dirección de LaLiga, se abogó por un reparto más justo y equitativo. Cierto es que se ha logrado aumentar la cuantía de los ingresos de los equipos más modestos de nuestra liga, pero aún dista mucho del objetivo. Se intentó acercar más al modelo inglés, dando importancia a la posición lograda en el campeonato, además de la cuota de pantalla que alcanzan los partidos de cada club, pero ni con esas.

Real Madrid y Barcelona siempre ingresaban lo mismo al considerarse que eran los que más atención acaparaban -con diferencia- de los espectadores. Por debajo, en un segundo nivel, estaban equipos como el Atlético de Madrid, el Valencia o el Sevilla. La diferencia, por tanto, entre blancos y culés, debería llegar en función de la posición en la que terminasen.

Los madridistas se hicieron con el título, tras vencer en Málaga en la última jornada y pese a que los árbitros trataron de evitarlo, permitiendo la remontada del Barcelona ante el Eibar. Sin embargo, a la hora de cobrar por los derechos televisivos de la pasada campaña, tienen que ver como los azulgranas perciben 146,2 millones de euros, cifra superior a los 140,1 que han ido a parar a las arcas del Bernabéu.

El tercer equipo que más ingresó fue el Atlético de Madrid, tercer clasificado en la competición doméstica el curso pasado, mientras que el cuarto fue el Athletic Club, que fue séptimo, quedando Sevilla, Villarreal y Real Sociedad por delante de ellos y lejos en cuanto a millones ingresados. En total, 1246,7 millones de euros, repartidos de manera dispar y con criterios, cuanto menos, incomprensibles. 

Lo último en Deportes

Últimas noticias