La Liga arruinada de Tebas cierra el mercado gastando 1.700 millones menos que la Premier
La Premier vuelve a humillar a la Liga de Tebas en el mercado de fichajes, gastando 2.210 millones, por los 506 de los equipos españoles
La Liga arruinada de Tebas entra en el último día de mercado como la que menos gasta de Europa
En la Liga aburrida de Tebas se marcan seis goles menos por jornada que en la Premier
Una temporada más, la Liga Santander ha sido sobrepasada con mucha diferencia por la Premier League en el mercado de fichajes. El campeonato que dirige Javier Tebas vuelve a dejar patente su decadencia un verano más, al gastarse 1.700 millones de euros menos que su teórico rival por la hegemonía del fútbol europeo en el mercado veraniego. En total, la cantidad desembolsada por los clubes ingleses asciende a más de 2.210 millones, mientras que los españoles se han dejado 506 millones.
La Premier ha vuelto a dejar patente su superioridad en el apartado económico con la Liga, ampliando unas diferencias que hasta hace apenas unos años eran mínimas. La mala situación por la que atraviesan los clubes de Primera división se ha visto agravada por las estrictas medidas económicas de Tebas, lo que ha obligado además no sólo a ejecutar un gasto mínimo en comparación con la que es la mejor liga del mundo, si no que también a malvender a sus jugadores para poder inscribir a fichajes e incluso renovaciones.
El mercado español ha sido uno de los más parados del verano. De hecho, es la última tanto en gastos como en ingresos de las cinco grandes. En total, han vendido por un valor de 441 millones de euros, mientras que han invertido 506 millones. Por contra, la Premier ha movido más de 3.000 millones de euros entre lo que han percibido y lo que han gastado en estos meses.
Sin ir más lejos, los tres recién ascendidos a la máxima categoría inglesa se han gastado cerca de 250 millones, la mitad que los equipos de la Liga. Por su parte, los recién llegados a la Liga Santander –Valladolid, Girona y Almería– han desembolsado 47 millones de euros. Una situación que es similar al comparar al resto de equipos de un nivel similar. Cabe destacar que, en España, el Almería ha sido el cuarto que más ha invertido –38 millones– en Liga, tras los dos grandes y la Real Sociedad.
Barça y Madrid al rescate
Los números del mercado de fichajes de la Liga Santander han quedado, además, maquillados por los dos grandes. Real Madrid y Barcelona han acudido al rescate de la competición de Tebas en el mercado que se acaba de cerrar. El conjunto culé ha sido uno de los que más ha gastado y lo ha hecho a costa de vender parte de sus activos. En total, han desembolsado 153 millones de euros. Mientras tanto, los blancos se han gastado 80 millones de euros con la compra de Tchouaméni.
Entre los dos suman prácticamente la mitad de lo desembolsado por los 20 equipos que conforman la competición, dejando patente una vez más que, en la Liga de Javier Tebas, los equipos modestos apenas tienen recursos para reforzar sus plantillas. Ni siquiera la solución buscada por el Patrón con la hipoteca a 50 años del acuerdo con CVC ha resultado útil para la planificación deportiva de los clubes.
Lo último en Deportes
-
Lo nunca visto en Fernando Alonso: ¡se le sale el volante de su Aston Martin en plena recta!
-
Osasuna estalla contra el Barcelona por su comunicado del ‘caso Iñigo Martínez’ y les restriega a Negreira
-
El Barça juega con los precios de las entradas del Clásico y sólo saca a la venta las VIP de 1.450€
-
Detenido un entrenador de fútbol en Tarragona por pedir fotos sexuales a sus jugadores menores de edad
-
Alcaraz sobrevive a sí mismo y resurge para remontar a Fils y alcanzar las semifinales en Montecarlo
Últimas noticias
-
Más periodistas que activistas: la manifestación de la izquierda contra Mazón pincha en Valencia
-
Lo nunca visto en Fernando Alonso: ¡se le sale el volante de su Aston Martin en plena recta!
-
Ni Portugal ni Italia: el paraíso de los jubilados para emigrar desde España y vivir de lujo con sólo 700€
-
Todo sobre el accidente de helicóptero en Nueva York: la empresa tuvo dos siniestros en el pasado
-
Pradas y Argüeso exculpan a Mazón en sus declaraciones a la juez de la DANA y cargan contra el Gobierno