Laporta se somete al juicio del fútbol español por el ‘caso Negreira’
Así llegó Laporta a la Liga para la Asamblea sobre el ‘caso Negreira’
Eduardo Inda: «Laporta está utilizando el lenguaje de los políticos corruptos»
¿Quién es quién en el ‘clan Negreira’ y cuál era su relación con el FC Barcelona?
Joan Laporta ha acudido a las 10:30 horas de la mañana de este miércoles a la Asamblea General Extraordinaria de la Liga, que se celebraba en la sede de la patronal en Madrid para tratar el caso Negreira. El presidente del Barcelona era el gran protagonista de la cumbre, puesto que le tocaba dar explicaciones a los 40 clubes de Primera y Segunda División restantes sobre los pagos al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, durante, al menos, 17 años.
Después de la comparecencia del pasado lunes, en la que el mandatario culé no acabó de aclarar el motivo de los pagos al que fuera número dos de los árbitros por parte del club y de atacar al Real Madrid y a Javier Tebas, ahora se somete al juicio del fútbol español, aunque en el orden del día no se especifica como tal el caso Negreira. Sí que se tratará el tema del arbitraje y su independencia, así como la credibilidad del colectivo. Será entonces cuando Laporta deberá responder a las preguntas del resto de clubes.
Es la primera vez desde 2015 que el presidente azulgrana acude a la sede de la Liga para una Asamblea. Y, es que, las relaciones con la patronal están totalmente rotas. Algo que no es nuevo, puesto que Barça y Madrid han actuado de la mano en los últimos años en defensa de sus intereses ante Tebas. Prueba de ello son los ataques del presidente azulgrana en la rueda de prensa del lunes, donde acusó al Patrón de la Liga de presentar pruebas falsas en la causa del caso Negreira.
Además, Laporta se verá las caras también con el representante del Real Madrid. Cuando el conjunto blanco se personó como acusación particular por sentirse perjudicado, desde el Barça lo entendieron como un agravio y pasaron al ataque, con las duras declaraciones en las que el presidente culé señaló a los madridistas como «equipo del Régimen», algo que tuvo una contundente respuesta por parte del vigente campeón de Europa.
Cabe recordar que el resto de clubes también están presentes en la causa, aunque lo hicieron de la mano de la Liga. La patronal es quien se ha personado en nombre de los otros 39 clubes que integran la Primera y Segunda División, salvo el Real Madrid –que lo ha hecho por su cuenta– y el propio Barça, como anunciaron en un comunicado el pasado 21 de febrero.
Lo último en Barcelona
-
El ex jugador del Barcelona que ahora educa a futbolistas a gestionar su dinero
-
El Barcelona activa la alarma roja con Gavi: riesgo de quirófano de nuevo
-
Lamine Yamal saca su lado más personal: «Mi hermano tiene la infancia que yo habría deseado»
-
La UEFA ‘frena’ el Villarreal-Barcelona en Miami y volverá a reunirse el 3 de diciembre
-
Thiago Alcántara regresa al cuerpo técnico de Hansi Flick en el Barcelona
Últimas noticias
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para limpiar la cal de los grifos al instante
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
María Pérez tras proclamarse campeona del mundo en Tokio: «Voy a mi bola, no hay nadie mejor que yo»
-
Imprudencia total en Palma: Camión sin ITV y conductor con el carnet caducado
-
Un conductor ebrio se empotra contra un árbol en una céntrica avenida de Palma