Katir rompe su silencio tras la sanción: «Los despistes se pagan a un altísimo precio»
Mohamed Katir cree que la sanción que le han impuesto es por causa de un "despiste" y quiere "cumplirla cuanto antes"
Mohamed Katir ha roto su silencio tras conocer la sanción de dos años sin competir impuesta por la Unidad de Integridad del Atletismo tras saltarse tres controles antidopaje. El atleta español acata la decisión y está enfocado en «cumplirla cuanto antes» y «poder regresar lo más pronto posible» a la competición, al mismo tiempo que lamentó que «los despistes» se paguen «a un altísimo precio».
«Me veo abocado a asumir la sanción que propone AIU, y así poder empezar a cumplirla cuanto antes y de esta manera poder regresar lo más pronto posible y no dilatarla en el tiempo», reconoció Katir en un comunicado. El de Mula espera que su situación sirva «de ejemplo para concienciar» al resto de sus compañeros «de la importancia que tiene llevar la localización al día». «Como estoy viendo y viviendo en mis propias carnes, los despistes se pagan a un altísimo precio», afirmó.
«E independientemente de mis graves despistes, también deseo hacer constar en este escrito que todos los logros deportivos conseguidos por mi parte hasta la fecha han sido realizados sin recurrir en ningún momento a ningún tipo de dopaje», agregó.
La sanción a Katir
El atleta español Mohamed Katir ha sido sancionado este viernes con dos años sin competir por la Unidad de Integridad del Atletismo por tres fallos de localización entre febrero y octubre de 2023 para pasar controles antidopaje en los últimos doce meses, según confirmó el organismo.
La sanción para el actual subcampeón del mundo de 5.000 metros, que admitió su culpa, comenzará a contar desde el 7 de febrero, cuando fue castigado de manera provisional por la AIU, hasta el 6 de febrero de 2026, por lo que se perderá tanto los Juegos Olímpicos de París 2024 como el Europeo de Roma, que se celebrará en junio. Además, se anulan todos sus resultados desde el pasado 10 de octubre.
Según detalló la AIU, el fondista español falló a la hora de estar presente en controles los días 28 de febrero de 2023, 3 de abril de 2023 y el 10 de octubre de 2023. En la primera ausencia, el organismo indicó que su padre informó que el atleta no estaba «porque había viajado a Portugal». Tras llamar a Katir, este confirmó su localización en Lisboa «por unos días y que regresaría a España el 2 de marzo».
Ese día, la AIU le notificó su incumplimiento y le solicitó sus explicaciones, las cuales el español presentó el 9 de marzo asegurando que «había estado presente en el domicilio durante su franja horaria de 60 minutos (07.00-08.00)» de ese 28 de febrero y que poco después recibió una llamada «de su prometida pidiéndole que la visitara porque no se sentía bien» por lo que viajó a Lisboa y «actualizó» su localización al día siguiente.
Los fallos del atleta
La unidad recalca también que el 29 de marzo, «después de repetidas solicitudes los días 22 y 28», Katir entregó una copia de la confirmación de su vuelo a Portugal el 28 de febrero, la cual indicaba que la reserva se había hecho el 26 de febrero y no cuando había dicho el atleta español, lo que motivó que recibiese su primer incumplimiento porque «no había actualizado su paradero tan pronto como sus circunstancias cambiaron y que su alojamiento para pasar la noche el 28 de febrero de 2023 era materialmente inexacto».
Katir no recurrió este primer aviso y el segundo fallo llegó días después cuando el personal se dirigió a donde le había comunicado el fondista que estaría, encontrándose de nuevo con el padre del deportista que comunicó entonces que no estaba porque «se encontraba entrenando en Francia».
El de Mula también lo confirmó y la AIU le confirmó un nuevo fallo, y aunque Katir alegó diciendo que había «intentando actualizar su paradero» se topó con un fallo de la aplicación, «por lo que envió un correo electrónico a ADAMS para facilitarle su dirección para las siguientes semanas» y que intentó actualizarlo los días 30 y 31 de marzo, y 1 y 2 de abril, pero que continuó el fallo.
Estas explicaciones no evitaron un segundo aviso, ya que los atletas pueden «excepcionalmente enviar una actualización a su información de paradero» por email y Katir habría recibido» una respuesta automática de ADAMS indicando que debía escribir a la AIU con cualquier actualización de su paradero», pero que «no lo hizo».
Temas:
- Atletismo
Lo último en Deportes
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»
-
Freixa eufórico tras la goleada del Barcelona al Dortmund: «Un paso más para una temporada de ensueño»
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions
-
Flick saca del ostracismo a Ansu Fati: aprovecha la goleada del Barça para darle minutos 95 días después
-
Barcelona – Dortmund: resumen, resultado y goles del partido de Champions League
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»