José Antonio Rueda, el campeón del mundo que se hizo piloto gracias a su abuela
La abuela Joaquina le regaló su primera moto de baterías con cuatro años
Sus padres no querían que fuera piloto porque ya lo habían intentado con su hermano y no funcionó
Al ver la ilusión que le hacían las motos, Gustavo y Almudena, cedieron y le permitieron competir en moto
Sueño cumplido. José Antonio Rueda ya es campeón del mundo de Moto3. Lo sentenció en el GP de Indonesia tras una carrera muy accidentada. No ha sido un camino fácil para el sevillano, que se hizo piloto gracias a su abuela Joaquina. Él siempre tuvo claro que lo suyo eran las motos, no el fútbol, pero eso conllevaba mucha inversión y sus padres no estaban dispuestos a asumir esos costes después de lo que había ocurrido con su hermano.
Las motos eran su pasión y él siempre quiso ser piloto, igual que su hermano. Sus padres lo intentaron con Gustavo, el mayor de los Rueda, pero las cosas no salieron como esperaban y no funcionó. Entonces, al José Antonio querer también le dijeron que no. Porque para ser piloto hay que realizar una inversión económica importante durante años sin saber si podrá llegar a algo o se quedará por el camino.
Fue entonces cuando apareció la abuela Joaquina para cambiar la historia. Con cuatro años la abuela le regaló su primera moto de baterías. José Antonio Rueda era el niño más feliz del mundo en aquel momento. Aquel año no lo olvidará nunca, porque ese fue el instante en el que toda la familia supo la ilusión que la hacía ser piloto. Estaba como un niño con zapatos nuevos con su moto de baterías.
A partir de ahí, Rueda empezó a estar encantado con la moto y a sus padres, Gustavo y Almudena, no les quedó otra que apuntar al niño a una escuela de motos. Con seis años, Joaquina, le compró una moto de segunda mano y al ver el éxito que había tenido el regalo, a sus padres no les quedó más remedio que apuntarle a la escuela MKV Racing School, en el karting KR24 en Cádiz. Poco a poco fue creciendo y con nueve años consiguió su primer título, campeón de España de minimotos.
Gracias a eso, Rueda consiguió una beca para participar en la Cuna de Campeones, donde se han formado los grandes talentos del motociclismo. Esto iba en serio. El niño había resultado ser un auténtico campeón y las motos era su sitio. En 2014 conquistaría el título de campeón de la Cuna de Campeones y en 2016 fue campeón de España de Moto4.
Un ídolo: Jorge Lorenzo
José Antonio Rueda seguía creciendo a pasos agigantados, pero su familia no tenía mucho dinero e iban financiando su carrera como podían. En 2018 fichó por Monlau Competición, de donde han salido pilotos como Marc Márquez o Jorge Lorenzo, entre otros, para la European Talent Cup. En su debut ya despertó bastante interés, firmando una victoria y tres podios y terminando cuarto de la clasificación general.
Allí estuvo dos años más compitiendo en la European Talent Cup y tres en el JuniorGP, donde conquistaría un nuevo título en 2022, acompañado del Estrella Galicia 0,0. De nuevo se veía al 99 en lo más alto. Un número con mucho peso e historia, porque es el que Jorge Lorenzo llevó a ser campeón de MotoGP.
Lorenzo es su ídolo desde pequeño y es por él que lleva el 99. Aunque lució el 95 durante un tiempo por si al subir al Mundial no podía llevar el 99 por estar retirado, volvió enseguida al 99 porque es el que le daba suerte. De llegar a MotoGP tendría que cambiar de dorsal en el carenado, ya que el número del balear está retirado desde 2019. En 2022, RR, como le conocen en el paddock, ganó también la Red Bull Rookies Cup. Y un año después, en 2023, da el salto al Mundial de Moto3 de la mano de KTM y Aki Ajo.
Fan de Rayo McQueen
Rueda es un auténtico fan de la película Cars y en especial de su protagonista, Rayo McQueen. Es por eso que lleva un rayo en su casco y la frase «Ka-Chow», la frase más icónica del personaje que la dice cada vez que gana una carrera. Eso por eso que tanto su equipo como MotoGP han utilizado el rayo como logo en las imágenes diseñadas de Rueda como campeón del mundo de Moto3.
Y desde entonces hasta hoy, que el de Los Palacios se ha proclamado campeón del mundo de Moto3 a falta de cuatro carreras para el final del campeonato. Este título es en gran medida gracias a su abuela Joaquina. Sin ella, esto no habría sido posible, porque fue quien le regaló sus primeras motos cuando sus padres estaban en contra de que corriera en motos.
Lo último en Deportes
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan
-
Guardiola responde al interés del Barcelona en Haaland: «Entiendo que sea un sueño para ellos, pero…»
-
A qué hora es el Gran Premio de Singapur de F1: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 gratis en directo y por TV
-
Aldeguer logra su primera victoria en MotoGP por delante de Acosta y Márquez se lesiona
Últimas noticias
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Guardiola responde al interés del Barcelona en Haaland: «Entiendo que sea un sueño para ellos, pero…»
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España