El Johan Cruyff a examen: no cumple las exigencias de la Liga y el Barcelona espera un favor de Tebas
El Johan Cruyff es la opción más viable para la disputa del Barcelona - Valencia pero el Barça necesita la ayuda de Javier Tebas
El Johan Cruyff apenas alcanza los 6.000 asientos y la Liga exige que un club de Primera tenga 15.000 localidades
El Barcelona reza al Ayuntamiento para que le dé ‘luz verde’ al Camp Nou
El Barcelona sigue inmerso en un complejo rompecabezas logístico a medida que se acerca la tercera jornada de Liga ante el Valencia. El club trabaja contrarreloj para definir dónde jugará sus partidos como local mientras el Camp Nou continúa en plena remodelación y aun sin las licencias de ocupación que permitan garantizar la seguridad de los aficionados. Con el primer encuentro liguero en casa programado para este 13 o 14 de septiembre, el Johan Cruyff emerge como la opción más viable pese a que este no cumple las exigencias de la Liga, el Barcelona espera un favor de Javier Tebas.
La opción inicial del club pasaba por estrenar cuanto antes el nuevo Camp Nou, pero una vez más los plazos se le han echado encima al club. La visita técnica realizada este martes por Ayuntamiento de Barcelona, Guardia Urbana y Bomberos reveló varias carencias en señalización, salidas de emergencia, salas de seguridad, zonas de restauración, puestos de Cruz Roja, salas VIP y vestuarios. Una importante lista de deficiencias estructurales que requieren de pequeñas obras y ajustes que, una vez más, no llegarán a tiempo, de ahí que se active el plan B.
Ante esta situación, la directiva ha peinado alternativas. Montjuic, la sede provisional durante estas dos últimas temporadas, está descartado para este primer duelo en casa debido al concierto de Post Malone fijado para el 12 de septiembre, lo que imposibilita preparar el césped. También se valoró la opción de Montilivi, en Girona, ya que no juegan como locales, pero es una idea que no convence al club. Y la Liga ya descartó la opción de invertir la disputa de los encuentros para jugar primero en Mestalla.
Con este panorama, la directiva blaugrana apuesta decididamente por el Estadi Johan Cruyff, habitual sede del filial y del equipo femenino. El estadio ya acogió el Trofeo Joan Gamper esta pretemporada y se considera la opción más realista en este momento pese a que su elección conlleva otra serie de contratiempos que se han de solucionar: no cumple con las exigencias mínimas establecidas por la Liga.
El artículo 19 del Reglamento General de la Liga Nacional de Fútbol Profesional establece que un estadio de Primera División debe contar con un aforo mínimo de 15.000 espectadores. El Johan Cruyff apenas alcanza los 6.000 asientos. Además, carece de una instalación de VAR permanente, lo que obliga a plantear una solución provisional en caso de que reciba el visto bueno. Desde el club se estudia la posibilidad de colocar gradas supletorias para ampliar la capacidad y habilitar de forma urgente la tecnología necesaria, pero parece logísticamente difícil que se lleguen a esas 15.000 localidades.
La decisión está ahora en manos de la Liga y su Comisión de Competiciones, que deberán valorar si el uso del Johan Cruyff puede aceptarse de manera excepcional al tratarse de un partido puntual y no de toda la temporada. En este contexto, el Barcelona espera que Javier Tebas y su equipo sean flexibles y permitan la disputa del encuentro ante el Valencia en Sant Joan Despí, a pocos kilómetros del Camp Nou…
Lo último en Barcelona
-
Flick ni cuida ni dosifica a Lamine Yamal: ha jugado más de 550 minutos en seis partidos
-
El médico que curó a Messi de pubalgia, sobre Yamal: «Una cosa es no parar y otra el exceso de partidos»
-
La Liga denuncia cánticos de «cornudo» contra Lamine Yamal en Balaídos
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España
Últimas noticias
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’