El inevitable after en la Copa Davis de Piqué
El primer día de la fase final de la Copa Davis contó con dos eliminatorias, de cuatro, que acabaron pasada la medianoche
La Davis de Piqué no termina de enganchar al público de Valencia
Canadá gana de milagro a Corea en el grupo de España
Lo han intentado todo pero aun así, parece inevitable. La Copa Davis de Kosmos Tennis y Gerard Piqué empezó el martes con una nueva edición de sus finales, en forma de fase de grupos que precede a una final a ocho a disputar en Málaga, del 22 al 27 de noviembre. Un grupo para cada sede y dos de ellas que acabaron sus partidos pasadas las doce de la noche, en horarios de after para un torneo que ya ha sido criticado anteriormente por este motivo, pese a resultar algo moderadamente normal en el tenis, sobre todo en el sur de Europa.
Tanto en Glasgow como en Valencia, sede del Grupo B en el que España debuta este miércoles (ante Serbia), los encuentros de la primera jornada se fueron hasta más allá de las doce. Las series dan comienzo a las 16:00 horas, como fue el caso del Canadá-Corea del Sur en la Fuente de San Luis, pero en cuanto dos de los partidos se alargan más allá de las dos horas, comienza un problema que suele acabar con encuentros descafeinados por la falta de público en las gradas.
La organización ha optado por este sistema de sedes repartidas no sólo para diversificar los países organizadores, sino también para permitir mejores horarios y abolir los retrasos de los partidos. Sin embargo, si la decisión sigue siendo no jugar por la mañana, la probabilidad de encontrar un encuentro, en este caso de dobles al ser los últimos en disputarse, pasada la medianoche es una opción factible también de cara a próximas jornadas.
Fue en la primera edición, en 2019, cuando llegaron las críticas debido a la amplia duración de las eliminatorias dentro de una organización sobrecargada en cuanto a encuentros y eliminatorias. Tanto es así, que en más de una ocasión el último encuentro de las series, el dobles, comenzaba pasada la medianoche, en días laborables. Las quejas no tardaron en llegar y desde Kosmos, con el propio Piqué a la cabeza, reconocieron esto como algo que mejorar.
Llegó 2021 y las subsedes, en este caso Innsbruck y Turín con Madrid como principal, representaron la principal novedad con respecto a la anterior edición –en 2020 no se jugó por el coronavirus–. La mejora existía, aunque también hubo partidos que finalizaron tarde, llamando a extremar las condiciones del proyecto dando una vuelta de tuerca más.
Ahora, con la fase final dividida en dos fechas y en la primera, cuatro sedes diferenciadas, parecía que la medida tomada por Kosmos era infalible, pero en la primera jornada ya hubo dos encuentros, en el caso del Canadá-Corea del Sur clave para conocer al vencedor, que acabaron demasiado tarde y vuelven a poner la pregunta encima de la mesa. ¿Se puede hacer algo para evitar los horarios after en este formato de la Copa Davis?
Temas:
- Copa Davis
Lo último en Deportes
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Newcastle hoy en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Alineación del Barcelona contra el Newcastle en Champions League
-
La ‘innovadora’ estrategia de Luis Enrique viendo el partido desde la grada ya se hacia hace 40 años
-
El aficionado que insultó a Simeone ya había sido expulsado tres años de los estadios ingleses
Últimas noticias
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
Drama para el Mallorca: Virgili se va al Mundial sub20
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
-
Sánchez acude con la rival socialista de Mazón al acto de aeropuertos en Alicante pero no le invita a él