La hora de Quique Llopis: «Atravieso el mejor momento de mi carrera y me veo peleando por las medallas»
El vallista atiende a OKDIARIO antes de comenzar su andadura en el Mundial de Tokio
Ha firmado un gran 2025 en el que se ha subido al podio de la Diamond League y ha dejado atrás los sinsabores pasados
«El cambio horario es silencioso, crees que no te afecta, pero sí lo hace». Quique Llopis hace encaje de bolillos desde Tokio para atender la llamada de OKDIARIO antes de competir en el Mundial de atletismo. Los días en la capital nipone pasan lentos. Una franja horaria radicalmente contraria a la española, más humedad, más sensación térmica… Pero al mismo tiempo rápidos. Entrenar, comer, dormir y repetir la secuencia hasta que la cuenta atrás llegue a cero.
Pocos tienes más ganas que él. Es su momento. La candidatura de Quique Llopis es de las más sólidas alcanzar la final, su primera final mundialista. La polémica le apartó de ella en 2023. El suizo Joseph le quitó la plaza al no ser castigado por invadir la calle de su lado. Aquello venía después de su espeluznante caía en el Europeo de Estambul. «No sabía cuando iba a volver a correr», reconoce. Este año se ausentó del Europeo de Apeldoorn por un pinchazo.
Y en el Campeonato de España, hace poco más de un mes, corrió su mejor tiempo pero el viento le privó de la validez de su tiempo. Quique Llopis, tan correcto y educado y tan golpeado por la desdicha. Se ha desquitado con un cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de París, una plata en el Europeo de Roma de este curso y el reciente podio en la Diamond League. Ahora, a sus 24 años, busca completar la redención con una medalla mundial.
«Llego en el mejor momento de mi carrera, mejor que en los Juegos. Si, me veo peleando por las medallas, aunque prefiero ser precavido e ir ronda a ronda», asegura durante su conversación con este periódico. Quique Llopis no cree en la mala suerte, sí en él mismo. «Cuando salgo a la pista tengo la certeza de que todo va a ir bien y va a ser el momento», enfatiza. Su momento ya está aquí y está preparado. Ha variado su técnica, ahora ataca las vallas más lejos, y está con inercia ganadora. Aunque en el atletismo en general y en vallas en particular, nada está escrito. «Dos más dos no son cuatro», dice Quique Llopis.
Pregunta. ¿Cómo ha ido la adaptación a Tokio? ¿Qué ha sido lo más complicado?
Respuesta. La verdad que muy bien. Nos hemos adaptado bien. Hemos hecho entrenamientos fuertes, así que todo bien. El cambio horario es silencioso, crees que no te afecta, pero sí lo hace. Siempre hay tres o cuatro días que cuesta todo un poco más. Aterricé diez días antes para adaptarme bien. Estoy tranquilo de cara al Mundial.
P. ¿Cómo se ha respondido su cuerpo a esos entrenamientos más exigentes que comenta?
R. Pues con sensaciones iguales o incluso mejores que las que he estado teniendo estas últimas semanas. He estado haciendo entrenamientos para sin duda estar corriendo por debajo de marca personal, sin ninguna duda. Y bueno, creo que lo tenemos en las piernas de sobra. Pero sabemos que aquí el atletismo no es uno más uno. Tiene que salir el día, tiene que salir todo bien en la hora que toca y el momento que toca. Estamos muy contentos con el trabajo que hemos hecho y ahora ya solo queda salir y demostrar en la pista.
P. Este año se ha reivindicado. ¿Siente que es el mejor momento de su carrera?
R. Sí, lo creo totalmente. Estoy seguro de que llego al Mundial mejor que el año pasado en los juegos y el Europeo. Así nos lo dicen los entrenamientos y nos lo dicen los tiempos que hemos estado haciendo. Pero como digo, tiene que ser el día y ya está. Si tenemos el día no tengo ninguna duda de que vamos a estar corriendo por debajo de esa marca personal y ojalá buscando ese récord de España. Aunque creo que las marcas son algo más secundarias porque en un Mundial viene a luchar por las semifinales, luego final y luego medalla. Tiene que salir el día.
P. Ha mencionado que tiene salir todo el día y la hora adecuada. ¿Cómo lo gestiona para que sea así?
R. Desde mi punto de vista siempre confío en que cuando estoy en ese momento, cuando salgo a competir en esas eliminatorias, tengo la total certeza que todo va a ir bien. Luego puede no ser así, no siempre sale. Cuando estoy en la pista tengo claro que ese es el momento y tengo que aprovecharlo. Luego puede salir o no, pero si no sales ahí con la idea de que ese es el día, no lo vas a sacar seguro.
P. ¿Qué ha cambiado este año para tratar de estar el día justo en el momento justo?
R. Hemos corregido ciertos errores técnicos y hemos ido ganando experiencia a nivel de entrenamientos y de competiciones. Es algo que te ayuda muchísimo y creo que también es lo que te ayuda a marcar la diferencia. Así que también es un cúmulo de todo eso y del trabajo que llevamos encima de todos estos años.
P. Uno de esos cambios es que ahora ataca la valla desde más lejos. ¿Se siente más cómodo así?
R. Sí, justamente. En el Campeonato de España nos hicieron un estudio biomecánico para sacarnos la distancia de batida, distancia de vuelo, de apoyos… Nos da muchísimos números de cara a corregir ciertas cosas que queremos mejorar. Sí que es verdad que el año pasado nos dimos cuenta de que había muchas vallas, sobre todo ya en la fase avanzada, que íbamos un poco metidos en la valla. Ya en el último campeonato lo cambiamos y ahora ataco desde más lejos que el Campeonato de España del año pasado.
P. ¿Te permite no perder velocidad entre vallas?
R. Sí, así es. Ya no sólo perderla, sino que incluso me permite llegar a ganar cierta velocidad. Se puede intentar buscar la forma para ello porque al final hay similitud con la batida de longitud en la que se busca perder lo mínimo para ganar impulso hacia el fondo.
P. Al llegar en su mejor momento como dice. ¿Hasta donde se ve llegando en el Mundial?
R. Prefiero ser precavido e ir ronda a ronda. Conseguir primero la clasificación a semifinales y luego a la final. Esto son vallas y sabemos que con cualquier tontería estás fuera. Pero vamos, el objetivo principal es intentar conseguir una de esas ocho plazas en la final. Y sabemos que estando ahí podemos pelear por todo. Sí que es verdad que igual el líder mundial está ahora mismo un paso por encima del resto. Pero bueno, como digo, son vallas y cualquier tontería te deja fuera, ya sea para bien o sea para mal.
P. Le noto con confianza. ¿Se ve peleando por las medallas?
R. Sí, así es, me veo. A ver, si te fijas en el ranking parece que sea algo muy complicado. Pero primero la gente que viene aquí tiene que correr esas marcas con las que viene aquí y luego que yo creo y estoy convencido de que estamos para estar corriendo en mejores marcas que con las que venimos. Así que bueno, con calma y sin presión. Creo que todo el trabajo lo hemos hecho perfecto, así que sólo queda demostrarlo en la pista.
Lo último en Deportes
-
La Policía denuncia el desastre del Gobierno en la Vuelta: «Nos dejaron totalmente abandonados»
-
Iglesias rabia contra OKDIARIO por la entrevista a Perico Delgado: «Promueven el golpismo»
-
Encuentran muerto en su casa a Ricky Hatton, ex campeón del mundo de boxeo de 46 años
-
Aitana Bonmatí comentará el Mundial de fútbol masculino tras ignorar al de clubes
-
Dónde ver por TV en directo todos los partidos de la Champions League: cómo verlos en vivo online
Últimas noticias
-
La Policía denuncia el desastre del Gobierno en la Vuelta: «Nos dejaron totalmente abandonados»
-
Air Europa destaca un año más como aerolínea de cuatro estrellas
-
Emma García hace hincapié en una confesión de Rocío Flores en ‘De Viernes’: «Lo ha visto en la tele»
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta