Hamilton toca fondo: doblado por Verstappen y dimitido del Mundial
Los datos que no sabías de la Fórmula 1
Las reglas de competición en la Fórmula 1: la mejor guía para seguir la F1
Las cosas que nunca imaginaste sobre el volante de Fórmula 1
«Estoy fuera del campeonato. Seguro. No hay duda». Así de tajante se mostró Lewis Hamilton tras completar una de las peores actuaciones de toda su carrera en el Gran Premio de Emilia-Romagna. Nadie duda de que el inglés ya no tiene en sus manos el Mercedes hegemónico de otras temporadas, un privilegio que ahora mismo comparten Ferrari y Red Bull, pero los resultados de su compañero George Russell lo despojan de cualquier excusa creíble. El heptacampeón mundial ha tocado fondo.
«Seguiré trabajando tan duro como pueda para tratar de recuperarme de alguna manera”, prometió tras finalizar decimotercero en Imola, a nueve posiciones de George Russell, que se quedó al borde del podio. El ex de Williams es el único piloto que ha logrado acabar entre los cinco primeros en todas las carreras de esta temporada y se ha echado a la escudería alemana a las espaldas.
Mientras tanto, Hamilton está inmerso en el peor arranque de extensa carrera en la Fórmula 1, que ya va por el decimosexto año, pero de momento sigue encontrando pleno respaldo desde Mercedes. De hecho, el director del equipo, Toto Wolff, llegó a pedirle perdón a través de la radio en Imola, a sabiendas de que ese mensaje llegaría a oídos del mundo entero.
Verstappen como síntoma
«Lo siento por que el coche que tuviste que conducir hoy. Sé que no se podía conducir. Ha sido una carrera terrible», transmitió el austriaco, un mensaje de contrición que replicó de forma similar el propio Hamilton. «Todos lo sentimos como equipo. Al menos George ha conseguido algunos puntos para el equipo. Mis disculpas a todos por no haber podido hacer lo mismo», dijo.
La cuarta carrera del Mundial dejó un momento especialmente duro para el piloto inglés. En la vuelta 40, cuando ya era consciente de que su carrera no iba a ninguna parte y se esfumaba cualquier intento de remontada, dirección de carrera le enseñó la bandera azul, esa que obliga a permitir el adelantamiento del coche que va detrás.
Lo pilotaba Max Verstappen. Estaba siendo doblado por el mismo piloto con el que cuatro meses antes peleaba por el título mundial. Mazazo muy simbólico para un Hamilton que está obligado a apretar los dientes si quiere mantener vivo el sueño del octavo título mundial, aunque sea ya a partir de 2023.
Temas:
- Lewis Hamilton
Lo último en Deportes
-
Alonso se ilusiona y Williams obliga a Sainz a esprintar en los únicos entrenamientos de Spa
-
Chicharito cede ante las presiones y pide perdón por sus polémicas reflexiones
-
Laporta sobre la fiesta de Lamine Yamal con personas con enanismo: «Un punto divertido, iban elegantes…»
-
Son de marca y están a precio de Decathlon: las zapatillas de senderismo que arrasan en España
-
El Barcelona pide a la UEFA un trato de favor ante el temor de no tener el Camp Nou listo para la Champions
Últimas noticias
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa