Hamilton no cree que Rosberg le vaya a ‘hacer un Schumacher’
De todos los escenarios posibles que se pueden dar el fin de semana que viene en Abu Dhabi para resolver el dilema de quién será campeón del mundo de Fórmula 1 este año, hay uno que apenas se ha comentado. Se trata del doble abandono, que le daría el título a Nico Rosberg de manera automática. En este sentido, Lewis Hamilton ha querido recordar situaciones del pasado para posteriormente afirmar que confía ciegamente en la limpieza de su compañero de equipo.
Al respecto, Hamilton ha comentado que afronta la carrera “esperando una batalla limpia. Obviamente si miras en la historia de la Fórmula 1 ves lo que algunos pilotos han hecho, pero tengo un buen concepto de Nico y creo que eso él no lo haría”. ¿Método de presión o pensamiento sincero?
En cualquier caso, Hamilton espera que no se produzca un incidente como el que dejó a ambos pilotos fuera de combate en el Gran Premio de España, o mejor dicho, como los protagonizados por Alain Prost, Ayrton Senna y Michael Schumacher en los años 80 y 90. El francés cerró el título de 1989 pegándole un cerrojazo antológico a su compañero brasileño en McLaren, que finalmente pudo seguir en carrera llevándose el triunfo. Sin embargo, Senna fue descalificado de aquella carrera por saltarse una chicane en su regreso al circuito, perdiendo el título. Un año después, y en el mismo escenario de Suzuka, Senna se tomó su particular venganza ganando el mundial tras impactar por detrás a Prost, ya en Ferrari, nada más comenzar la carrera.
En el caso de Michael Schumacher también tenemos dos ejemplos, aunque en ambos casos con el alemán como ‘agresor’. El primero lo vimos en 1994. Schumacher y Hill se jugaban el título a una carta. El alemán lideraba cuando se salió de la pista golpeando levemente un muro, lo que pudo haber dañado la suspensión de su Benetton. Aprovechó entonces Hill para atacar por el interior del siguiente viraje, encontrándose con un cerrojazo de Schumacher que acabó con el germano despedido contra el muro y con el de Williams en boxes certificando su abandono. Tres años más tarde, Schumacher repetía su ‘modus operandi’ contra un Jacques Villeneuve que le atacó en la frenada más fuerte del circuito de Jerez. Esta vez Michael no tuvo tanta suerte y quedó atrapado en la grava, yéndose el título para Canadá. Además, Schumacher fue encontrado culpable de este accidente, con lo que fue descalificado del mundial perdiendo el subcampeonato.
Lo último en Deportes
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
-
Tras el catalán… TVE también narrará los partidos de España en gallego
-
Rufián y el premio que pide que le den a Marcos Llorente: «Nobel de…»
-
España prepara el duelo contra Georgia pendiente de la DANA y con la visita de Topuria
-
Mikel Merino: «¿Suplencias? Si vas a poner caritas y estar triste, va a ser peor para el equipo y para ti»
Últimas noticias
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses