Grifo cerrado para el Barça
Mientras se especula constantemente con los fichajes que hará el Barça de cara al mercado de enero, en los últimos días hemos visto a Laporta reconocer que la Liga les ha cerrado el grifo. Bueno, para ser precisos, no es la Liga la que cierra el grifo sino la normativa aprobada por la Asamblea de clubes de la Liga. Ya saben que el Barça precisó del aval de Laporta y varios directivos para inscribir en primera instancia a Koundé. Después varias salidas permitieron la inscripción de Marcos Alonso y Bellerín, pero el Barça agotó el cupo hasta el punto de precisar de horas extra para formalizar la inscripción de las últimas incorporaciones.
Desde ese momento en el que el conjunto catalán agotó todo el límite, se han producido buenas y malas noticias desde el punto de vista meramente económico. La renuncia de Piqué, sea lo que sea lo perdonado, que quizás nunca lo conoceremos con precisión, ha sido una buena noticia que podría haberle dado un margen extra al Barcelona, pero la eliminación en fase de grupos de la Champions sin duda ha tenido un efecto demoledor en el presupuesto de ingresos que el Barça envió a la Liga y sobre el cual se calculó el límite salarial de los culés. Ya no sólo no alcanzará los cuartos de final presupuestados, sino que en la propia fase de grupos, al haber sumado sólo dos victorias, la caída de ingresos ha sido importante. Recuerden que la victoria en Champions supone un ingreso de 2,7 millones de euros. El Barcelona probablemente había previsto ganar más de dos partidos.
Laporta reclama y trata de persuadir a la Liga para que tenga una interpretación más flexible para poder inscribir. Parece que los cuatro fichajes hechos en invierno, es cierto que tres de ellos no siguen, y las ocho caras nuevas sumadas en verano no son suficientes. El Barça quiere más y pide otra interpretación a la que establece con total claridad la normativa. Esa misma flexibilidad le jugó una mala pasada a Bartomeu en su mandato y, por ende, también acabó perjudicando las arcas del Barça. Quizás haya llegado el momento de demostrar que se ha aprendido del pasado. Un pasado muy reciente que ha sumido al club en una crisis económica de la que sólo podrá salir asumiendo la realidad.
Lo último en Barcelona
-
Barcelona – Inter de Milán: hora, canal TV y dónde ver en directo online el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Flick quiere el mismo once de la Copa
-
Cataluña se inventa un partido de su selección a tres días de la final de Champions que puede jugar el Barça
-
El supremacismo catalán de Marc Crosas: «Lamine y Laporta explican el cambio cultural de este Barça»
-
Lautaro y Thuram: las dos grandes armas en Barcelona de un Inter en plena crisis de gol
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions