Giro radical en el ‘caso Neymar’: la Fiscalía retira todas las acusaciones
El anuncio de Neymar que pudo actuar en su contra en el juicio por corrupción y estafa
El juez deja a Neymar ‘salir del banquillo’: «Cuando estaba marcando un gol, yo ya estaba en la cama»
El juicio por el caso Neymar dio este viernes un giro radical después de que la Fiscalía haya tomado la decisión de «retirar la acusación a todos los acusados y por todos los hechos». Los ex presidentes del Barcelona Sandro Rosell y Josep María Bartomeu habían asegurado que no participaron en las negociaciones por el fichaje.
De esta forma se pide absolución para Sandro Rosell, Neymar Jr., Neymar padre, Nadine Gonçalves, Odilio Rodrigues, el Barcelona, Sel antos y la empresa N&N. Cabe recordar que anteriormente no había acusado a Bartomeu.
En sus conclusiones, el fiscal Luis García Cantón ha decidido retirar la acusación contra el expresidente del Barcelona Sandro Rosell, para el que inicialmente solicitaba 5 años de prisión y 10 millones de euros de multa, y contra el propio Neymar, para el que pedía 2 años de cárcel y 10 millones de multa por un delito de corrupción en los negocios.
Y también para Neymar da Silva senior y Nadine Gonçalves, padres del jugador y administradores de la empresa familiar de representación N & N Consultoria Esportiva, para los que pedía 2 años y 1 año de prisión, respectivamente, por sendos delitos de corrupción en los negocios.
A base de presunciones
En su informe final tras retirar las acusaciones, el fiscal ha valorado que «este caso no se ha construido a base de pruebas ni si quiera indiciarias, se ha construido a base de presunciones». Sin embargo, cree que DIS, acusación particular, «tiene perfecto derecho a entender que el traspaso le debió suponer mayor beneficio», pero que «tuvo que ir a la jurisdicción civil».
Además, defendió que «no hay el más leve indicio de ninguno de los dos delitos» y que el Barcelona «no tenía otra forma» de afrontar el fichaje de Neymar. «¿Se puede pensar que hubo confabulación? Sí, pero no hay ningún elemento que lo justifique», añadió.
Y ha continuado exponiendo que «el Código Penal habla de delitos de corrupción en los negocios, no de incumplimiento de negocios, ni de negocios carísimos, ni de negocios rarísimos, no».
Respecto a la tesis de la acusación particular, que tacha de soborno la prima de fichaje de 40 millones que el Barça acordó con Neymar, ha criticado que DIS reclame su 40% de ese dinero si lo considera un pago ilegal: «Si es legal ustedes no tienen derecho a nada, y si es un soborno tampoco porque es algo ilegal».
El juicio acabará el lunes con los informes de la acusación particular y de las defensas, seguido por el último turno de palabras de los acusados.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona sigue sin fecha de regreso al Camp Nou: jugará contra el Getafe en el Johan Cruyff
-
El Barcelona ve más cerca el regreso al Camp Nou tras obtener el Certificado de Final de Obra
-
Lamine Yamal no entrena con el Barcelona y apunta a baja en Champions
-
El Barcelona ya ha decidido: vestirá a Ed Sheeran en la camiseta del Clásico
-
El PSG atiza a Lamine Yamal: «Si Dembélé no gana el Balón de Oro, los que votan no tienen competencia»
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11