Liga F

Caos en la jornada unificada de la Liga femenina: partidos que comienzan antes y descuentos de media hora

Un incidente en el Athletic-Espanyol retrasa su inicio 15 minutos y dos partidos no esperan su arranque

Betis-Barcelona y Deportivo-Sevilla comenzaron en hora, teniendo que hacer un descanso de media hora

El Ayuntamiento de Barcelona pone una pantalla gigante para ver al Barça femenino cuando se la negó a España

Liga F, femenina, retraso, jornada unificada
La árbitra del partido del Real Madrid-Tenerife comunica la incidencia a los entrenadores. (EFE)
Hugo Carrasco

La Liga F ha vuelto a dejar un nuevo desastre. La jornada 29, la penúltima del campeonato, se debía disputar de forma unificada este domingo a las 12:00 horas. Sin embargo, un incidente con el público del Athletic retrasó el inicio del encuentro ante el Espanyol y el de otros cinco partidos. No pasó lo mismo con el Betis-Barcelona y el Deportivo-Sevilla, que comenzaron en hora y casi un cuarto de hora antes que el resto. Pero ni con esas el resto de encuentros comenzaron a la par, puesto que el que originó todo el caos comenzó cuatro minutos después que los otros cinco que sí comenzaron más tarde. De tener un horario unificado a tener tres distintos.

De hecho, el partido entre el Betis y el Barcelona, con descenso y título en juego, iba ya 0-2 para las culés cuando comenzaron el resto de encuentros. Esto hacía que el Barça fuese ya campeón de Liga de manera matemática y que el Betis estuviera descendido a Primera Federación. Por lo que casi todo lo que había en juego estaba ya decidido.

La jornada 29 de la Liga F debía comenzar a las 12:00 horas, pero sólo lo hicieron dos partidos. El resto se retrasaron debido a que un incidente en Lezama impidió que se pusiera en marcha el Athletic-Espanyol. En él, las bilbaínas tenían en juego la clasificación para la Champions, mientras que las barcelonesas llegaban con opciones remotas, pero aún matemáticas, de descenso. El partido comenzó a las 12:17 horas, siendo el último de todos ellos en empezar.

El Athletic había anunciado que se retrasaba el inicio de su encuentro, lo que debía parar automáticamente toda la jornada hasta que se pudiera comenzar, pero no se hizo. «Se retrasa el inicio del partido y la jornada hasta la llegada de una nueva ambulancia a Lezama, pues la que estaba ha tenido que trasladar al hospital a un asistente que ha sufrido un percance hace unos minutos», señalaban desde el club vasco.

Antes, a su hora prevista, comenzaron el Betis-Barcelona y el Deportivo de La Coruña-Sevilla, ajenos a los problemas que había en Lezama. A las 12:13 horas comenzaban el resto de partidos que, incomprensiblemente, no esperaron a que comenzase el partido de Lezama para ponerse en marcha y lo hicieron unos minutos antes. Se trató de los siguientes: Real Madrid-Costa Adeje Tenerife, Eibar-Atlético, Levante Badalona-Valencia, Levante-Madrid CFF y Real Sociedad-Granada.

En el momento en el que comenzaron el grueso de los partidos, todos ya podían intuir su futuro en la Liga F, puesto que el Barcelona ganaba 0-2 al Betis. Esto dejaba sin título al Real Madrid y confirmaba la permanencia de Madrid CFF, Espanyol, Levante Badalona, Levante y Deportivo, aunque en el caso de las gallegas debían también sumar un punto. Sólo la lucha por la Champions entre el Atlético y el Athletic seguía viva.

Para colmo, se intentaría reagrupar la jornada en la segunda parte. Esto hacía que el descanso de los dos partidos que comenzaron a las 12:00 horas se alargasen más de media hora, debido a que el último partido llevaba 17 minutos de retraso. De esta forma, las jugadoras de Betis, Barcelona, Deportivo y Sevilla debían saltar al campo sobre las 13:15 horas para comenzar la segunda partes de sus partidos.

Lo último en Deportes

Últimas noticias