Ford vuelve a la Fórmula 1 de la mano de Red Bull
Tambores de guerra en la F1: la FIA abre la puerta a nuevos equipos contra el criterio de Liberty
La FIA castiga a Red Bull y Aston Martin por irregularidades en el límite de coste
Ford vuelve a la Fórmula 1. El fábrica estadounidense de automóviles, que lleva fuera de la competición desde 2004, ha firmado un acuerdo con Red Bull y Alpha Tauri para convertirse en su motorista a partir de 2026, cuando debutará la nueva generación de unidades de potencia. De esta forma, se confirma el retorno del tercer fabricante de motores más exitoso de la historia de la F1, tan solo por detrás de Mercedes y Ferrari, con un total de 174 victorias en Grandes Premios. El acuerdo estará vigente al menos hasta 2030.
A partir de 2023, Ford y Red Bull Powertrains trabajarán para desarrollar la unidad de potencia que formará parte del nuevo reglamento técnico, que incluye un motor eléctrico de 350kW y un nuevo motor de combustión capaz de aceptar combustibles totalmente sostenibles, listos para la temporada 2026, siguiendo las directrices en favor de la sostenibilidad de la propia competición.
Desde Red Bull ven «fantástico» el regreso de Ford. «Tener la capacidad de beneficiarnos de la experiencia de Ford nos coloca en una buena posición frente a los rivales. Es un fabricante con mucha historia automovilística que abarca generaciones. Desde Jim Clark hasta Ayrton Senna y Michael Schumacher. Es tremendamente emocionante», admitió el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner.
Hill, Senna, Schumacher…
Por su parte, el presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, celebró la «excelente» noticia del regreso de Ford. «Es una marca global con un legado increíble en las carreras y el mundo del automóvil y ven el enorme valor que ofrece nuestra plataforma con más de 500 millones de aficionados en todo el mundo», agregó.
Ford debutó en la Fórmula 1 en 1967 y en su palmarés figuran un total de 13 campeonatos de pilotos y 10 campeonatos de constructores. Además de Senna o Schumacher, también han pilotado con los motores de la casa estadounidense otros campeones mundiales como Graham Hill, Jackie Stewart, Emmerson Fittipaldi, Nelson Piquet o Keke Rosberg. Ahora, empezarán a colaborar con otro equipo que ha dominado la Fórmula 1 en los últimos tiempos.
Lo último en Deportes
-
Celta-Atlético: objetivo, ganar por fin fuera de casa
-
Sevilla-Barcelona: Objetivo liderato sin Lamine
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
Últimas noticias
-
La corrupta Unió Mallorquina en vías de refundación ficha a dos concejales de Mallorca tránsfugas de Vox
-
Son Banya, el único zoológico con servicio McAuto
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
Hestia Menorca-Fibwi Palma: primer derbi de la temporada
-
Celta-Atlético: objetivo, ganar por fin fuera de casa