Forbes corona a Osaka como la deportista mejor pagada del mundo
La tenista Naomi Osaka ha desbancado a Serena Williams como la deportista mejor pagada del planeta. La japonesa ha ingresado en el último año 37,4 y ocupa el lugar 29 en la lista elaborada por Forbes.
La japonesa Naomi Osaka se ha convertido a sus 22 años en la deportista mejor pagada del mundo después de haber ingresado 37,4 millones de dólares en el último año.
Según un informe de la revista Forbes, los ingresos de Osaka entre premios por torneos (ha ganado dos Grand Slam) y contratos con sus patrocinadores superaron en 1,4 millones de dólares a los que sumó en el último año su rival estadounidense Serena Williams.
Ambas tenistas rompieron la anterior marca de mayores ingresos en un solo año, que eran los 29,7 millones de dólares obtenidos en 2015 por su colega rusa Maria Sharapova, retirada el pasado febrero.
«Para aquellos que no pertenecen al mundo del tenis, Osaka es una cara relativamente nueva con una gran historia de fondo. Combina eso con que es joven y bicultural, dos atributos que la ayudan a resonar con audiencias más jóvenes y globales, y el resultado es el surgimiento de un icono del marketing deportivo global», explica a Forbes David Carter, profesor de negocios deportivos de la Universidad del Sur de California.
Dentro de la lista Forbes 2020, Osaka ocupa el puesto 29 de los 100 deportistas mejor pagados del mundo, cuatro puestos por delante de Williams, quien ha ganado 23 títulos de Grand Slam individuales durante su extraordinaria carrera.
Serena Williams había sido la deportista mejor pagada del mundo en cada uno de los últimos cuatro años, acumulando un total de más de 300 millones de dólares en su carrera, mientras que Sharapova había ocupado ese lugar durante los cinco años anteriores.
Tras irrumpir en el tenis ganando consecutivamente los Grand Slam de Estados Unidos en 2018 y de Australia en 2019, Osaka firmó un contrato con Nike por el que recibió 10 millones de dólares en el último año y que se extiende hasta 2025. Otros acuerdos de patrocinio incluyen a las compañías japonesas Nissan y Yonex, fabricante de material deportivo.
Temas:
- Serena Williams
Lo último en Deportes
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Oblak, tercer guardameta en la historia de la Liga con más porterías a cero
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski