La FIFA concederá un Mundial a España 42 años después
La FIFA confirmará a la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos como organizadora del Mundial 2030
También desvelará que Arabia Saudí organizará el Mundial 2034
Estas son las sedes de España para el Mundial 2030
La FIFA confirmará este miércoles en el Congreso Extraordinario virtual, la sede de los Mundiales de 2030 y 2034. El primero irá a parar a España, Portugal y Marruecos; el segundo, a Arabia Saudí. Por lo tanto, nuestro país volverá a albergar una competición de esta magnitud 42 años después. Desde que se celebró el Mundial de 1982, el territorio español no acogía una competición de esta envergadura.
En esta ocasión, España organizará el Mundial que se celebrará en 2030 junto a Marruecos y Portugal. La FIFA otorgó una nota de 4,2 a esta candidatura, que no tiene oponente. De hecho, es posible que tanto esta candidatura como la de Arabia Saudí para el Mundial 2034 podría ser otorgado por aclamación. Es decir, sin votos.
El gran debate ahora sobre la candidatura de España, Marruecos y Portugal es dónde se organizará la gran final. El informe de la FIFA confirmó que tres estadios han cumplido los requisitos para albergar el partido inaugural y la gran final. Estos estadios, como era de esperar, son el Santiago Bernabéu, el Camp Nou y el gigantesco estadio Gran Hassan II que construirá Marruecos en Casablanca. El favorito es el coliseo de la capital de España, pero nada está decidido.
Hay que recordar que España tendrá 11 sedes para este Mundial. La Federación Española de Fútbol, en conversaciones y de acuerdo con el CSD y la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación, eligieron a las siguientes: Camp Nou, Stage Front Stadium del Espanyol, San Mamés, Reale Arena, Santiago Bernabéu, Metropolitano, La Cartuja, La Romareda, La Rosaleda, Nuevo Mestalla, Gran Canaria y Riazor.
Por otro lado, Marruecos tendrá seis sedes, que serán el Gran Estadio Hassan II (Casablanca), el Gran Estadio Agadir, el Gran Estadio Fés, el
Gran Estadio Marrakech, el Príncipe Moulay Abdellah (Rabat) y el Gran Estadio de Tánger, mientras que las tres sedes que tendrá Portugal son Da Luz (Lisboa), el José Alvalade (Lisboa) y Do Dragao (Oporto).
Además, hay que recordar que esta candidatura también tendrá la presencia de Uruguay, Argentina y Paraguay. En estos países se jugarán un partido. El primero será en estadio Centenario de Montevideo, donde hace 100 años se disputó el primer partido de un Mundial.
Lo último en Deportes
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»