Ferrer cierra filas: «Las bajas de Alcaraz y Granollers son importantes, pero confío en el equipo»
El capitán del equipo español libera a su equipo de la presión antes de la eliminatoria
Jaume Munar ejerce como número uno tras las bajas de Alcaraz, Granollers y Davidovich
Apenas uno minutos después de conocerse los emparejamientos la serie entre España y Dinamarca, David Ferrer analizó lo sucedido en el Ayuntamiento de Marbella. No sin antes cumplir con el estricto protocolo. Foto de familia, individuales, intercambio de presentes con la expedición danesa… La clásica formalidad. El grueso del día se cierne sobre Carreño y Munar, los elegidos por Ferrer para los puntos individuales.
El asturiano inaugura la serie contra Rune, la mejor raqueta danesa y la undécima del mundo. Resulta que su rivalidad esconde un dato a favor del español. Le tiene ganado (3-1) el head to head. «Es importante, pero no ha sido primordial a la hora de elegirlo. Los cuatros jugadores han tenido gran compromiso en los entrenamientos. No ha sido fácil elegir. Carreño, después de la lesión, volvió bien en el US Open. Además tiene esa experiencia y sabe manejar la presión. Creo que es capaz de hacer un buen papel contra Rune», expresó Ferrer.
El capitán del equipo español estaba acompañado por Carreño, Munar, Carballés y Pedro Martínez. Sin presencia de Alcaraz, Granollers y Davidovich. Son bajas muy importantes. «Alcaraz es el número uno del mundo, que voy a decir. Y Granollers es de los mejores en dobles. Tal vez el mejor doblista que hemos tenido en España. Ha hecho todo lo posible, pero no ha podido venir al final. Los jugadores que están aquí tienen experiencia. Tengo confianza plena en ellos», argumentó Ferrer.
La Davis recuperó parte de su tradicional formato con el último cambio. Regresan las eliminatorias y la localía vuelve a tener un papel determinante. «Es importante jugar en casa. Mejor que fuera en Copa Davis. Marbella siempre nos ha tratado fenomenal. He tenido la oportunidad como jugador y siempre tenemos todas las facilidades del mundo. A la gente de aquí le encanta el tenis. Está todo vendido. Va a ser un fin de semana donde hay nervios y presión, pero va a ser bonito. Animo a toda la afición a que nos ayuden. Esos detalles marcan la diferencia», sentenció.
España no ha perdido ninguna eliminatoria que ha disputado en Puente Romano. Tampoco ninguna de las últimas 28 que ha disputado sobre tierra batida, superficie a la que volverán después de tres años. Ese es otro regreso, que el equipo anfitrión decida sobré que se juega. España no cede una eliminatoria sobre arcilla desde 1999, cuando la Brasil de Gustavo Kuerten se impuso. Desde entonces ninguna cruz.
Temas:
- Copa Davis
- Deportes
- Tenis
Lo último en Deportes
-
A qué hora es la F1 GP de Singapur: horarios y dónde ver la Fórmula 1 2025 gratis en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora es el GP de Indonesia y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera del Mundial de MotoGP 2025 en streaming
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos
-
Horario del España – Brasil del Mundial Sub-20: dónde ver en directo por TV gratis y en vivo el partido de la Selección
-
Un lanzamiento de pelotas de tenis en favor de Palestina detiene durante unos minutos el Osasuna-Getafe
Últimas noticias
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Trump pide a Israel que detenga «inmediatamente» los ataques en Gaza tras la respuesta de Hamás
-
Junts promete culminar el proceso independentista de 2017 en Cataluña: «Hay que acabarlo de hacer»
-
ONCE hoy, viernes, 3 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 3 de octubre de 2025