Fernando Alonso se alía con el ingeniero experto en vacíos legales de la FIA
La inteligencia artificial de Renault que impulsa el Plan de Fernando Alonso
Fernando Alonso ya tiene fecha de presentación para su nuevo coche
El Plan de Fernando Alonso sigue dando pasos hacia adelante y Alpine ha anunciado una reestructuración en su organigrama que concede más galones a uno de los ingenieros más experimentados de la Fórmula 1. Se trata de Pat Fry, que llegó a la escudería hace dos años y ha ascendido al puesto de Jefe Técnico. Por su parte, Matt Harman ocupa la vacante como nuevo Director Técnico.
En un invierno fundamental para las aspiraciones de Alpine, con el revolucionario cambio de normativa que abre una puerta inmejorable para progresar en la parrilla, el equipo francés se ha puesto en manos de un ingeniero con 35 años de trayectoria en la Fórmula 1 y experiencia en proyectos poderosos con Benetton, McLaren y Ferrari.
Pat Fry llegó a la F1 en 1987 de la mano de Benetton y seis años después de unió a McLaren. En el equipo inglés contribuyó a sumar 66 victorias, tres títulos de pilotos y un título de constructores. Fue progresando en el escalafón hasta convertirse en ingeniero jefe y allí trabajó por primera vez con Fernando Alonso. Ambos vivieron juntos el desenlace del fatídico Mundial 2007, con el asturiano enfrentando a su compañero Lewis Hamilton y Kimi Raikkonen aprovechando el río revuelto para pescar el título mundial.
Fry abandonó McLaren después de 17 años para llegar a Ferrari en 2010, a la vez que lo hizo Fernando Alonso. En Maranello, el inglés fue director de chasis y director de ingeniería, entre otros cargos, pero no logró que el piloto español conquistara el campeonato vestido de rojo. Fry salió de Ferrari en 2014 y, después de pasar por Manor y una segunda etapa en McLaren, llegó a Renault en 2020.
El plan de las 100 carreras
«Esta decisión forma parte de una nueva organización diseñada para maximizar el rendimiento del equipo, iniciada en noviembre de 2021. Su misión es contribuir a desarrollar el rendimiento del coche para alcanzar los objetivos definidos por Luca de Meo, CEO de Renault Group, y Laurent Rossi, CEO de Alpine, para luchar por el campeonato dentro de las 100 carreras siguientes a la llegada de Alpine a la F1», explicó el equipo en un comunicado.
Fry se encargará de tomar «las decisiones clave relacionadas con el rendimiento y establecerá la estrategia de desarrollo a largo plazo para maximizar el rendimiento dentro del límite presupuestario fijado por el reglamento deportivo». Por su parte, Harman, que llegó a Alpine en 2018 procedente de Mercedes, «supervisará la dirección técnica del chasis y aportará al equipo su experiencia única en la integración técnica del chasis y la unidad de potencia».
Laurent Rossi celebró estos ascensos que sirven para «reforzar considerablemente» a la escudería. «Pat es uno de los ingenieros más experimentados de la Fórmula 1, mientras que el empuje y la experiencia de Matt serán fundamentales para extraer todo el potencial de nuestros coches, gracias en particular a su experiencia única que combina el desarrollo del chasis y del motor», dijo.
Lo último en Deportes
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Aston Martin promete y Sainz se teme lo peor en Hungría
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 hoy y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Imposible no emocionarse: el homenaje de un ex del Liverpool a Diogo Jota
-
Dani Olmo responsabiliza a Lamine Yamal por su cumpleaños: «Ya sabe lo que puede y no puede hacer…»
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones