La eterna condena de Ansu Fati
"Ansu Fati debe seguir una preparación física cojonuda y tener unos cuádriceps fornidos mientras siga en activo. Su rodilla le obliga a realizar un trabajo especial durante toda su carrera. Esa es su condena", explica en declaraciones a OKDIARIO el doctor Vicente de la Varga
El peor rival de Ansu Fati
Ansu Fati sufre una lesión muscular
Debut a los 16 años con el Barcelona. Goleador a los 17 con la selección española absoluta. Lesión y hasta cuatro pasos por la camilla del quirófano. El tiempo parece acelerado en la vida de Ansu Fati, pero hay una condena que no entiende de plazos porque es eterna: la de su rodilla izquierda.
«Ansu Fati debe seguir una preparación física cojonuda y tener unos cuádriceps fornidos mientras siga en activo. Su rodilla le obliga a realizar un trabajo especial durante toda su carrera. Esa es su condena», explica en declaraciones a OKDIARIO el doctor Vicente de la Varga, director del Centro Avanzado de Medicina Deportiva (CAMDE).
El joven atacante español debe ser consciente de que «los meniscos tienen la misión fundamental de estabilizar las rodillas» y que, en su caso, ya tiene está propiedad mermada, en mayor o menor medida, en su rodilla izquierda. «Por encima de los 35 años esa articulación le dará problemas, antes no tendría por qué», tranquiliza el médico, autor de una comparación muy gráfica: «A nivel de carga física, un año en la vida de un futbolista es como cinco años en la vida de alguien de a pie».
De la Varga cita los casos similares de exjugadores como Bernd Schuster, Míchel González o Juande Ramos para afirmar «con total seguridad» que Ansu Fati sufrirá artrosis de rodilla cuando cuelgue las botas. «Todos tienen artrosis actualmente y a todos les quitaron un trozo de menisco en su momento», recuerda. Poniendo la vista en un horizonte aún más lejano, pronostica que el azulgrana «muy probablemente» deberá llevar una prótesis a partir de los 60 años.
Una prótesis… a partir de los 60
Pero todo eso aún queda muy lejos. Hasta entonces, Ansu sabe que es «más propenso» a lesiones de rodilla que otros jugadores que mantienen esas articulaciones intactas, pero también que existe la posibilidad de que su año de inactividad se acabé reduciendo a un mal recuerdo de juventud. «De momento, la plena recuperación de su rodilla izquierda es un hecho», zanja De la Varga, añadiendo que la causa más común por la que los futbolistas terminan sus carreras antes de tiempo es «las molestias articulares importantes».
Temas:
- Ansu Fati
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
La última metedura de pata del Barça: Ansu Fati, pichichi de la Ligue 1
-
El Barcelona confirma su primera crisis
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la derrota del Barcelona en Sevilla
-
Flick no hace autocrítica tras salir goleado en Sevilla: «El equipo lo ha intentado»
-
Rajada de Pedri tras la derrota del Barcelona: «Nos ha faltado intensidad y no hemos sabido defender»
Últimas noticias
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos