Estos son todos los equipos que juegan la Copa del Rey 2023-24
Consulta la lista de todos los equipos que siguen compitiendo en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey
Comienza 2024 y los calendarios de los amantes del fútbol español tienen marcados prácticamente todos los días del mes de enero. El 2 del primer mes del año comienza con la jornada 19 de la Liga EA Sports, que sería la que sirve para cerrar la primera vuelta del campeonato. A partir de ahí, además de los encuentros ligueros, llegan tres rondas de la Copa del Rey, pero en medio también cuatro equipos viajarán a Riad, Arabia Saudí, para disputar la Supercopa de España.
A lo largo de los últimos meses de 2023 ya hemos vivido la magia de la Copa del Rey. Las normas de esta competición hace que los equipos de categorías menores se enfrenten a los de superiores y eso ha llevado a que alguno de estos clubes humildes ya hayan protagonizado varias sorpresas, lo que demuestra lo especial que es este torneo en el que puede suceder de todo y que llena de ilusión a los aficionados de esas entidades que no están acostumbradas a pelear de tú a tú con los equipos de más alto nivel en España.
Además, hay que destacar que en los dieciseisavos de final ya se unen los cuatro equipos que participarán en la Supercopa de España 2024 que se jugará en Arabia Saudí. Real Madrid, Barcelona, Atlético y Osasuna entraron en el último sorteo y tenían cierta ventaja a la hora de sacar los papelitos de los bombos, ya que dos de ellos se tendrían que enfrentar a los dos conjuntos de Segunda RFEF que siguen vivos en la Copa del Rey y a los dos restantes les tocarían otros dos de Primera RFEF.
El resto del sorteo siguió con esa norma de equipos de Segunda División midiéndose a los de Primera, salvo una eliminatoria en el que ya se tenían que ver las caras dos clubes de la Liga EA Sports. El Betis tendrá que visitar Mendizorroza para medirse al Alavés, así que, como mínimo, habrá un equipo de la máxima categoría nacional que quedará eliminado. Seguramente no será el único porque alguna sorpresa se producirá, pero es un hecho que uno de los dos tendrá que irse a la calle y centrarse en los objetivos ligueros o europeos, en el caso de que fueran los andaluces los que queden apeados de la Copa del Rey.
Lo que está claro es que la ronda de dieciseisavos de final de la Copa del Rey 2024 será apasionante y habrá que estar atentos a ver qué conjuntos de la Liga EA Sports sufren para sacar su billete para los octavos. Además, a lo largo de enero se disputará esta ronda, al igual que los cuartos de final, por lo que prácticamente cada semana iremos viendo equipos eliminados de esta competición.
Equipos que siguen participando en la Copa del Rey
Ahora mismo quedan vivos en la Copa del Rey 17 equipos de la máxima categoría del fútbol español, mientras que de Segunda División todavía están participando nueve clubes. De Primera RFEF hay cuatro conjuntos en los dieciseisavos de final, mientras que los restantes son los dos representantes de Segunda RFEF. Los emparejamientos siempre han sido de equipo de menor categoría contra uno de una superior, salvo un encuentro, en el que se miden dos clubes de la Liga EA Sports.
Liga EA Sports
- Real Madrid
- Barcelona
- Atlético de Madrid
- Osasuna
- Villarreal
- Getafe
- Valencia
- Rayo Vallecano
- Real Sociedad
- Alavés
- Mallorca
- Real Betis
- Sevilla
- Unión Deportiva Las Palmas
- Athletic Club
- Girona
- Celta
Liga Hypermotion
- Espanyol
- Huesca
- Tenerife
- Cartagena
- Burgos
- Amorebieta
- Elche
- Racing de Ferrol
- Eibar
Primera RFEF
- Castellón
- Unionistas de Salamanca
- Málaga
- Lugo
Segunda RFEF
- Barbastro
- Arandina
Cruces de dieciseisavos de final de la Copa del Rey
- Lugo – Atlético de Madrid. Sábado 6 de enero. 16:00 horas.
- Espanyol – Getafe. Sábado 6 de enero. 17:00 horas.
- Elche – Girona. Sábado 6 de enero. 18:00 horas.
- Huesca – Rayo Vallecano. Sábado 6 de enero. 19:00 horas.
- Alavés – Betis. Sábado 6 de enero. 20:00 horas.
- Arandina – Real Madrid. Sábado 6 de enero. 21:30 horas.
- Amorebieta – Celta. Domingo 7 de enero. 12:00 horas.
- Burgos – Mallorca. Domingo 7 de enero. 12:00 horas.
- Racing de Ferrol – Sevilla. Domingo 7 de enero. 16:00 horas.
- Castellón – Osasuna. Domingo 7 de enero. 16:00 horas.
- Unionistas de Salamanca – Villarreal. Domingo 7 de enero. 18:00 horas.
- Cartagena – Valencia. Domingo 7 de enero. 19:00 horas.
- Eibar – Athletic. Domingo 7 de enero. 19:00 horas.
- Barbastro – Barcelona. Domingo 7 de enero. 21:00 horas.
- Málaga – Real Sociedad. Domingo 7 de enero. 21:00 horas.
- Tenerife – Las Palmas. Domingo 7 de enero. 22:00 horas.
Fechas de la Copa del Rey 2024
Además de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey también se disputarán los octavos y los cuartos de final. Entraremos en febrero con sólo cuatro equipos clasificados, que disputarán las semifinales a lo largo del segundo mes de 2024. Es por ello que en los últimos días de este mes ya conoceremos a los dos clubes que se citarán en abril en el Estadio de La Cartuja, en Sevilla, para pelear por este trofeo con el que todos sueñan con ganar y que, además, daría acceso a la próxima Supercopa de España que se celebraría en 2025.
- Octavos de final: 17 de enero de 2024.
- Cuartos de final: 24 de enero de 2024.
- Semifinales: Ida 7 de febrero de 2024. Vuelta 28 de febrero de 2024.
- Final: 6 de abril de 2024.
Lo último en Deportes
-
¿Cuándo es el Mutua Madrid Open 2025? Todas las fechas del torneo de tenis
-
Sin Pedri no hay paraíso en el Barcelona
-
La foto de Fernando Alonso que ha suscitado todo tipo de comentarios: «No hace ninguna gracia»
-
Algo pasa con Raphinha: vive un calvario desde que regresó del parón de selecciones
-
El emotivo mensaje de Jorge Martín desde el hospital: «Sigo luchando»
Últimas noticias
-
Trump hunde a las tecnológicas en Bolsa tras vetar a Nvidia la venta de microchips a China
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: la operación de Luis genera preocupación
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
El activismo ‘woke’ se recicla en antisemitismo