Deportes
Calendario Champions League

Este es el calendario del Barcelona en la Champions League

Los de Flick debutarán en la Champions en casa del Newcastle el 18 de septiembre

El Barcelona debutará en casa contra el PSG el 1 de octubre

Estos son los rivales del Barcelona en la Champions League

  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

El Barcelona ya conoce su calendario de la Champions League 25/26. El equipo entrenado por Hansi Flick comenzará jugando fuera de casa contra el Newcastle y su primer partido como local el 1 de octubre será frente al PSG. Todavía está pendiente de saber si ese partido será en el Camp Nou o en el Olímpico de Montjuic. La visita al Chelsea será el 25 de noviembre y cerrarán la fase liga en casa contra el Copenhague.

La visita del vigente campeón de la Liga de Campeones, el PSG, y el desplazamiento al campo del vencedor del Mundial de Clubes, el Chelsea, serán los principales escollos del Barcelona en la fase liga de la máxima competición europea, que deparó un sorteo relativamente benévolo para los intereses del club azulgrana.

Los de Hansi Flick también se enfrentarán al Eintracht, el Olympiacos y el Copenhague en casa, y se medirán al Newcastle, el Brujas y el Slavia Praga a domicilio. El calendario definitivo de fechas ya se conoce.

Luis Enrique Martínez, el último entrenador que comandó al Barcelona hasta la conquista de la ‘Champions’ en la temporada 2014-15, ha forjado al adversario más exigente del equipo catalán en este primer tramo de la Liga de Campeones, el PSG, que partirá como el rival a batir y un firme candidato a revalidar el título.

Ambos clubes están unidos por una rivalidad deportiva creciente, en parte por el fichaje de Neymar en el verano de 2017 y la posterior salida de Leo Messi rumbo a París en 2022; en parte por el extenso historial de enfrentamientos entre ambos equipos, especialmente intenso en la última década.

Barcelona y PSG se han enfrentado quince veces en partido oficial -nueve de ellas a partir del 2012-, con un balance de seis victorias, cuatro empates y cinco derrotas para los azulgranas. El precedente más reciente fue la eliminación en los cuartos de final del curso 2023-24, cuando el equipo dirigido entonces por Xavi Hernández dejó escapar la renta favorable de la ida (2-3) para caer (1-4) en un duelo marcado por la temprana expulsión de Ronald Araujo.

Sin embargo, mucho ha cambiado el Barcelona desde la llegada de Flick, como quedó demostrado el curso pasado, cuando se quedó a un paso de la final de la Liga de Campeones y conquistó el triplete español -Liga, Copa del Rey y Supercopa-. Por ello, la ‘Champions’ es el gran objetivo de la segunda temporada del técnico alemán.

Asimismo, otro aliciente del Barcelona-PSG será presenciar un nuevo pulso entre los dos grandes candidatos a ganar el Balón de Oro, Lamine Yamal y el ex barcelonista Ousmane Dembélé.

Calendario del Barcelona