¿Está Tabarnia detrás del cartel de Laporta junto al Bernabéu?
Joan Laporta ha pillado a todo el mundo por sorpresa al presentar un cartel de dimensiones gigantes en las proximidades del estadio Santiago Bernabéu... ¿con la ayuda de Tabarnia?
Joan Laporta ha pillado a todo el mundo por sorpresa al presentar un cartel de dimensiones gigantes en las proximidades del estadio Santiago Bernabéu. Ha sido un golpe inesperado y una operación de marketing espectacular. El candidato a la presidencia del Barça ha dado un golpe de timón en las elecciones presidenciales con una maniobra digna de estudio en las escuelas de publicidad. Y la pregunta que todo el mundo se hace es: ¿quién ha podido ayudar al abogado plantar su bandera a escasos metros del templo madridista?
El cartel que precedió al de Laporta consistía en una campaña contra la eutanasia promovida por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) a través de la página web www.vividores.org. Esta iniciativa, que expuso en un cartel una calavera de grandes dimensiones en el icónico Paseo de La Habana durante dos semanas, ha sido relevada por la pancarta del candidato a la presidencia del Barcelona.
OKDIARIO se ha puesto en contacto con las personas que antecedieron a Laporta en busca de información sobre el precio del cartel –que oscila entre los 40.000 y los 50.000 euros al mes, según expertos consultados–. Ese contacto nos hizo encontrarnos con Jaume Vives, promotor de la famosa plataforma Tabarnia y de las caceroladas en Barcelona durante la ola independentista de 2017, como la persona que gestionaba la anterior pancarta gigante.
La pregunta es obvia: ¿está Tabarnia detrás de este golazo de Laporta? Vives ha negado a este periódico que haya ayudado al candidato a poner su imagen en el Paseo de La Habana, aunque las coincidencias no le ayudan a defender su inocencia. El comunicador publicó la primicia en redes sociales: «Pronto pasará algo divertido aquí en Madrid. No puedo decir mucho más. No tiene nada que ver con vividores, pero tiene que ver con una lona y en nuestra misma ubicación», dijo con varios emojis llorando de risa.
Vives, al ser preguntado por este asunto, asegura que estuvo «en el lugar preciso en el momento adecuado» para poder advertir en la red social de lo que se avecinaba. El impulsor de Tabarnia no defiende las mismas ideas políticas que un Laporta que siempre se mostró bastante cercano al independentismo catalán. Quizá Joan haya cambiado de opinión o quizá se trate de una mera coincidencia. Lo que no deja de ser curioso es que el cartel haya pasado de un extremo a otro en cuestión de horas y que esté controlado por catalanes.
Lo último en Barcelona
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»