Deportes
Clasificación Mundial 2026: España-Georgia

España-Georgia: otro paso hacia el Mundial

España busca dar un paso más hacia el Mundial manteniendo el pleno en la clasificación

Georgia llega tocada, pero con la ambición de dar la sorpresa

De la Fuente: «Me siento apoyado por la Federación, tengo contrato hasta 2028 y espero seguir hasta 2030»

España busca acercarse un poco más al Mundial de 2026, que se celebrará el próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá. El equipo nacional se enfrenta este jueves a Georgia en el estadio Martínez Valero de Elche (20:45 horas). Pese a las numerosas bajas, el combinado de Luis de la Fuente confía en su plantilla para presentar un once competitivo sobre el mojado, pero impecable césped del estadio ilicitano.

Las lesiones han golpeado con fuerza a la selección española en esta ventana de octubre, con la pérdida, entre otros, de Dean Huijsen, un central que se había consolidado como titular. Los partidos de septiembre dejaron no solo buenos resultados, sino también lesiones y polémicas que han aumentado la cautela en el cuerpo técnico. Nico Williams se lesionó ante Turquía el pasado 7 de septiembre y acaba de reaparecer con el Athletic tras perderse seis partidos, cinco de los cuales acabaron en derrota para su equipo. Lamine Yamal regresó al Barcelona con una pubalgia, se perdió tres encuentros, y tras reaparecer en dos, recayó de su dolencia.

Las numerosas ausencias abren las puertas a futbolistas que buscan consolidarse con la absoluta. Es el caso del polivalente Marcos Llorente, el joven Pablo Barrios, el atrevido Jesús Rodríguez, Jorge de Frutos, o los recién recuperados Álex Baena y Samu Omorodion. También destacan los regresos de Aymeric Laporte y Borja Iglesias. En principio, no se esperan grandes rotaciones para el choque ante Georgia, pero sí podrían aparecer más novedades en el siguiente partido, el martes ante Bulgaria en Valladolid.

Vuelta a casa

Los hombres de Luis de la Fuente vuelven a jugar en casa, algo que no sucedía desde el pasado mes de marzo, cuando vencieron a Holanda en los cuartos de final de la Liga de Naciones, en un encuentro disputado en Valencia. En esta ocasión, España se enfrentará a Georgia el 11 de octubre en Elche y recibirá a Bulgaria el 14 en el José Zorrilla de Valladolid. De lograr el pleno de victorias, la selección podría asegurar matemáticamente su presencia en la cita mundialista del próximo verano.

Además, España estrenará este mes de octubre su condición de mejor selección del mundo. En septiembre, la FIFA volvió a colocar a la selección española en el primer puesto de su ranking, por delante de Argentina, actual campeona del mundo. No ocupaba esa posición desde junio de 2014. En aquel entonces, bajo el mando de Vicente del Bosque, España llegó como líder del ranking al Mundial de Brasil, donde fue eliminada en la fase de grupos. Han pasado 11 años y, ahora con De la Fuente al frente y como campeona de Europa, la selección española vuelve a lo más alto. Francia es actualmente segunda.

España ha ganado a Georgia en todos los partidos oficiales disputados entre ambas selecciones. En los últimos cuatro encuentros, además, la victoria fue con goleada. El historial comenzó hace 13 años y solo registra un tropiezo: una derrota en un amistoso en Getafe en 2016, cuando Del Bosque alineó un once con muchos cambios respecto al habitual. Georgia fue también el rival ante el que Lamine Yamal debutó con la absoluta y se dio el primer gran paso hacia el título en la Eurocopa 2024.

Una Georgia al alza

Georgia continúa en ascenso. Actualmente, ocupa el puesto 68 del ranking FIFA y logró alcanzar los octavos de final en su primera participación en una gran cita: la pasada Eurocopa. Su seleccionador, Willy Sagnol, ha consolidado un proyecto ambicioso con figuras destacadas en clubes europeos como Giorgi Mamardashvili, Khvicha Kvaratskhelia y Georges Mikautadze.

Pese a este progreso, clasificarse para su primer Mundial sigue siendo una meta muy exigente. La reciente derrota frente a Turquía complica su camino, y hace vital puntuar en Elche. Sagnol podría optar por un planteamiento conservador, como ya hiciera en el último enfrentamiento contra España, con defensa de cinco, cediendo la posesión y apostando por el contragolpe. En aquel partido, Georgia se adelantó en el marcador antes de sufrir una contundente remontada (4-1).

La principal novedad para los visitantes es la recuperación de Kvaratskhelia, tras superar una lesión muscular en el muslo izquierdo que le impidió disputar el partido de Champions contra el Barcelona. Sin embargo, siguen los problemas en defensa: Luka Lochoshvili no podrá jugar por sanción, y todo apunta a que Irakli Azarovi ocupará su lugar. En el medio campo también será baja Georgi Chakvetadze por lesión. Solo dos jugadores convocados por Georgia militan en equipos de su país: el portero David Kereselidze y el centrocampista Vladímir Mamuchashvili, una muestra clara del crecimiento y la exportación de talento de esta selección.

Amenazados por la DANA

El partido llega condicionado por las fuertes lluvias provocadas por la DANA Alice. Aunque no han afectado a Georgia, concentrada en tierras alicantinas desde el lunes, sí han alterado los planes de España, que viajará desde Madrid a Elche el mismo día del partido, rompiendo con su rutina habitual. A pesar de la gran cantidad de agua caída, se espera que el encuentro pueda disputarse con normalidad una vez pase la alerta por lluvias extremas.

España – Georgia: posibles onces