A España le espera la historia
España buscará ante Portugal ganar el tercer título seguido en tres años consecutivos
No se recuerda algo parecido en cuanto a selecciones nacionales
De la Fuente, de hombre tranquilo a insaciable
España volverá a jugar una final esta noche a las 21:00 horas contra Portugal en el Allianz Arena de Múnich. Un encuentro en el que los hombres de Luis de la Fuente buscarán un título más: el tercero consecutivo y el tercero en tres años seguidos. A la selección española le espera la historia en Alemania, donde ya la escribió hace un año conquistando la Eurocopa.
España buscará frente a Portugal un nuevo título que demuestre al mundo la dimensión de esta selección española. Es sumamente complicado que un combinado nacional gane tres títulos consecutivos en tres años, y España podría lograrlo esta noche en el Allianz Arena. Algo que ninguna selección ha conseguido hasta ahora, ni siquiera Argentina, que ganó el Mundial y la Finalísima en 2022, y conquistó la Copa América en 2024.
Todo comenzó en 2023 con la celebración de la Liga de Naciones. Un torneo que comenzó Luis Enrique, quien clasificó a España con un gol agónico en Braga ante Portugal, y que terminó Luis de la Fuente en una edición celebrada en Holanda. En semifinales, España ganó a Italia por 2-1 gracias a los goles de Yeremy Pino y Joselu, mientras que en la final vencieron a Croacia en los penaltis. Un título que ponía fin a más de una década sin ganar nada.
Al año siguiente, el pasado verano, España firmó la mejor Eurocopa de su historia. Los de Luis de la Fuente superaron con autoridad a Croacia, Italia y Albania en la fase de grupos. Luego, en octavos, doblegaron a Georgia. En cuartos hicieron historia ganando a Alemania en su casa, siendo esta la primera vez que la selección española vencía a la anfitriona en una fase final. En semifinales, precisamente en Múnich, la víctima fue Francia, mientras que la final llegó tras ganar a Inglaterra en Berlín un 14 de julio de 2024.
Y ahora llega la oportunidad de volver a celebrar en 2025 con una nueva Liga de Naciones. España ha llegado a esta final tras acabar primera de su grupo. El combinado dirigido por Luis de la Fuente superó a Dinamarca, Serbia y Suiza. Después, en cuartos de final, la selección española superó a Países Bajos en una eliminatoria tremendamente disputada que se tuvo que decidir en la tanda de penaltis tras un empate a uno en Róterdam y un empate a tres en Valencia. En semifinales, disputadas el pasado jueves en Stuttgart, España doblegó a Francia para regresar nuevamente a la final de una competición en la que defiende el título.
Un 2026 ilusionante
Y por delante, un 2026 con dos grandes retos. El primero llegará en marzo, cuando se celebrará la Finalísima, un nuevo título, contra Argentina. La campeona de Europa y de América se verán las caras, posiblemente en Estados Unidos. Y después, llegará el Mundial de 2026, que se celebrará en EE.UU., México y Canadá. España llegará a esta cita, para la que todavía tiene que clasificarse, como una de las grandes favoritas.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre