Guerra civil en el tenis: la ATP responde con dureza a la denuncia del sindicato de Djokovic
La Asociación de Tenistas Profesionales alza la voz tras la denuncia del sindicato fundado por el balcánico
Cisma en el tenis: el sindicato de Djokovic denuncia el "sistema corrupto e ilegal" de la ATP, WTA e ITF
El tenis ha entrado en eclosión. No hay semana en el que el foco esté puesto en la raqueta. La polémica de las bolas, el cargado calendario y los cambios de superficie han copado la expectación que ahora ha saltado por los aires después de que Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), el sindicato que fundó Djokovic durante la pandemia, se pronunciara junto a varios jugadores contra los organismos del tenis.
La PTPA, junto a una docena de tenistas, ha presentado una denuncia por «operar como un cártel con un sistema corrupto e ilegal» contra las organizaciones que rigen el deporte. La Asociación de Tenistas Profesional (ATP), la Asociación de Mujeres Tenistas (WTA), la Federación Internacional del Tenis (ITF) y la Agencia Internacional por la Integridad del Tenis (ITIA).
«Tras la fachada glamurosa que promueven los demandados, los jugadores están atrapados en un sistema injusto que explota su talento, reduce sus ingresos y pone en peligro su salud y seguridad. Hemos agotado todas las opciones de reforma mediante el diálogo, y los órganos rectores no nos han dejado otra opción que exigir responsabilidades ante los tribunales. Solucionar estas fallas sistémicas no se significa perturbar el tenis, sino salvarlo para las futuras generaciones de jugadores y aficionados», dijo Ahmad Nassar, director ejecutivo del sindicato PTPA.
Al paso de esta denuncia ha salido ATP, que ha respondido con un contundente comunicado. «La ATP se ha centrado en implementar reformas que beneficien a los jugadores en múltiples niveles, la PTPA (el sindicato de Novak Djokovic) ha optado constantemente por la división y la distracción mediante la desinformación en lugar del progreso», señalan.
«Cinco años después de su creación en 2020, la PTPA ha luchado por establecer un papel significativo en el tenis, por lo que no sorprende su decisión de emprender acciones legales en este momento. Así pues, rechazamos rotundamente la premisa de las reclamaciones de la PTPA, creemos que el caso carece totalmente de fundamento y defenderemos enérgicamente nuestra postura», expresa la Asociación de Tenistas Profesionales.
La Asociación de Mujeres Tenistas (WTA), la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Agencia Internacional por la Integridad del Tenis (ITIA) también han se han sumado a la respuesta de la ATP. «La acción tomada este martes por parte de la PTPA es lamentable y errónea, y defenderemos nuestra postura enérgicamente a su debido tiempo. Impugnar este caso legal infundado desviará tiempo, atención y recursos de nuestra misión principal en detrimento de nuestras jugadoras y del deporte en su conjunto», han zanjado.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»