Diego Costa pacta con la Fiscalía una multa para eludir seis meses de prisión
Su defensa y la Fiscalía han pactado sustituir la pena de seis meses de prisión por una multa de 12 meses con cuota diaria de 100 euros.
Diego Costa ha alcanzado este jueves un pacto con la Fiscalía de Madrid para evitar sentarse en el banquillo de los acusados por un delito de fraude fiscal al no pagar más de medio millón de euros en la declaración de la renta de 2014, ratificando el acuerdo por el que deberá abonar 36.000 euros en sustitución de los seis meses de cárcel que se le pedía.
El acuerdo se alcanzó entre la defensa y el fiscal tras reconocer el futbolista el delito económico y se materializa en 12 meses de multa a razón de una cuota diaria de 100 euros, teniendo en cuenta que ya ha pagado 1, 1 millón de euros.
Asimismo, deberá abonar una multa de 507.208 euros por la cantidad defraudada. El fiscal solicitó inicialmente en su escrito de acusación seis meses de prisión por un delito contra Hacienda.
Costa ha acudido esta mañana a la sede de la Audiencia Provincial de Madrid acompañado por sus letrados. El juicio se ha celebrado durante unos minutos para que el futbolista ratificara el pacto alcanzado.
Para la Fiscalía, las conductas desarrolladas por Diego Costa ocasionaron un perjuicio para la Hacienda Pública, teniendo en cuenta todos los conceptos tributarios que han sido objeto del proceso penal, de 1.014.416,76 euros. Por auto dictado el 11 de junio de 2019 se incoaron diligencias previas por estos hechos, citándose judicialmente al futbolista a declarar en calidad de investigado.
El día 8 de agosto siguiente, el acusado ingresó en las arcas públicas 1.142.888,51 euros, satisfaciendo así la deuda tributaria. Oído en declaración en sede judicial el 4 de octubre de 2019, reconoció los hechos, que son constitutivos de un delito contra la Hacienda Pública.
Por todo ello, la Fiscalía pedía al procesado por este delito relativo al IRPF de 2014 la pena de seis meses de prisión, con inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de 507.208,38 euros con responsabilidad personal en caso de impago de mes, y la pérdida del derecho a obtener incentivos o ayudas fiscales o de la Seguridad Social durante un años.
Lo último en Atlético de Madrid
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Atlético, un mercado muy mejorable: buen once, mal banquillo
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
Nico González puede llegar a costarle 33 millones al Atlético
-
El Atlético acelera por Nico González en el sprint final del mercado
Últimas noticias
-
Drama para Fernando Alonso en Monza: se le rompe la suspensión del Aston Martin y abandona la carrera
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Carrera F1 GP de Italia en directo | Vuelta a vuelta de la batalla por el podio en Monza en vivo
-
Dónde ver hoy la carrera F1 del GP de Italia en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
Dónde ver la carrera de MotoGP del GP de Cataluña por televisión en directo y online por TV