Defensa de la Competencia de la Unión Europea da luz verde a la Superliga
El organismo de Defensa de la Competencia de la Unión Europea da luz verde a la creación de la Superliga al considerarla como "una operación legítima y comercial"
La Superliga presidida por Florentino Pérez sigue encontrando el beneplácito de la ley. El último en pronunciarse, según informó el periódico italiano La Stampa, el organismo de Defensa de la Competencia de la Unión Europea da luz verde a la nueva competición anunciada el pasado domingo tras considerarla como una «operación legítima y comercial».
Esto supone un nuevo revés para la UEFA, que sigue intentando dinamitar la competición creada por 12 clubes fundadores y que se ha encontrado con el rechazo del máximo organismo europeo así como de muchos clubes que viven al amparo de los grandes derechos televisivos que generan los grandes. Por ello, el organismo que regula el ejercicio de poder de mercado de las grandes empresas, gobiernos o entidades económicas, dio luz verde a la creación de la Superliga ya que la creación de la competición se considera una «operación legítima y comercial».
Esta es la segunda victoria en lo que a la ley se refiere para la Superliga, que también encontró el amparo en judicial en Madrid. El Juzgado de lo Mercantil 17 de la capital, a solicitud de la Superliga y esta misma mañana, ha adoptado medidas cautelarísimas, por las que prohibe a la FIFA, la UEFA y a todas sus Federaciones o Ligas asociadas, adoptar cualquier medida que prohíba, restrinja, límite o condicione de cualquier modo, directa o indirectamente, la puesta en marcha de la Superliga así como cualquier medida sancionadora o disciplinaria contra los clubes participantes, sus jugadores y directivos.
Florentino Pérez, que ayer se mostró muy seguro sobre las posibles sanciones por la creación de la Superliga, consigue así la tranquilidad que buscaba para dar los siguientes pasos en la creación de la nueva competición del fútbol europeo. La decisión judicial de carácter cautelarísima, que ha sido tomada a solicitud de la propia Superliga, impide a las instituciones deportivas a que tomen «cualquier medida sancionadora o disciplinaria» contra los clubes que se sumen a la nueva competición, así como contra los jugadores y directivos de los mismos.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
Últimas noticias
-
Luz de otoño en Cap Rocat: la boda de Cecilia y Rafael
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Luminalia Dimensional y nuevas megaevoluciones en Leyendas Pokémon: Z-A, Megadimensión
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals