Cuatro marrones para el sucesor de Zidane
Encajar en una plantilla que no quería la marcha de Zidane, primer escollo
Aclarar el futuro de ciertos jugadores que podrían crear un cisma interno
La dimisión de Zinedine Zidane pilló por sorpresa a todo el Real Madrid. Tras la consecución de la Decimotercera –tercera Champions en tres años–, nadie podía esperar que el técnico francés dejará la casa blanca así, tan de repente, sin el mínimo hilo de sospecha sobre la posibilidad de que se marchara. Ahora, con su adiós, deja varios fuegos por apagar en el Santiago Bernabéu que su sucesor tendrá que apagar.
La lista de candidatos para ocupar el banquillo del Real Madrid es amplia. Desde Mauricio Pochettino hasta Antonio Conte, pasando por Jürgen Klopp o Maximiliano Allegri. Perfiles muy diferentes de técnicos pero que todos gustan por diferentes motivos, cada uno encajando a su manera.
Lo primero que tendrá que hacer el nuevo técnico será aterrizar con buen pie en el Santiago Bernabéu. Sin duda, no será fácil estar a la altura de Zinedine Zidane tras dos años y medio a un nivel tan alto. Ya no sólo por el rendimiento deportivo que dio a la plantilla estas temporadas, sino por lo bien que casó con ella. Empatizó y fue uno más dentro de un grupo en el que él era el patriarca. Su sucesor tendrá que ocupar ese hueco para no empezar con el pie izquierdo esta etapa.
La planificación de la temporada y de los fichajes que se acometen fue una de las situaciones que llevó a Zinedine Zidane a dejar el Santiago Bernabéu. El técnico que llegue tendrá que elegir desde el minuto uno quién se queda y quién se va de la casa blanca este verano. Eran varios los jugadores que tenían clara su continuidad o su adiós antes de la marcha del francés. Ahora se abre otra posibilidad.
Los marrones: La BBC y Keylor
La marcha del Zidane pone en el alambre la continuidad de Cristiano Ronaldo. Ya fueron polémicas sus palabras en plena celebración de la Decimotercera, algo con lo que tuvo que lidiar aún el francés, y ahora su sucesor tendrá que convencer o aclarar qué pasa con el astro portugués. Pocos supieron gestionar a Ronaldo como lo hizo Zidane en estos años, asumiendo un nuevo rol. Sin él, apagar el fuego que podría ocasionar la marcha de Cristiano es de máxima prioridad para el que llegue.
El caso de Bale es también curioso. Zidane no apostaba por su continuidad y con su marcha abre la posibilidad de que se mantenga en la casa blanca, sobre todo tras la gran final que disputó ante el Liverpool, con sus dos goles. Caso paralelo, pero en sentido contrario, es el de Benzema. Con el técnico francés no había dudas, sin él podría darse su salida e intercambio por otro ariete de talla mundial.
El futuro de Keylor Navas, que era indiscutible para Zidane, vuelve a estar en el aire con la marcha del técnico francés. El nuevo entrenador tendrá que decidir si cuenta con el meta tico o prefiere dar la titularidad al portero que, con toda seguridad, el club blanco fichará este verano.
Lo último en Deportes
-
Barcelona – Athletic, en directo hoy | Cómo va, goles y dónde ver por TV online gratis el partido de la Liga en el Camp Nou
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | Resultado de Munar-Zverev y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Dónde ver el Barcelona – Athletic Club: a qué hora juegan y cómo seguir en directo por TV en vivo online el partido de la Liga
Últimas noticias
-
Barcelona – Athletic, en directo hoy | Cómo va, goles y dónde ver por TV online gratis el partido de la Liga en el Camp Nou
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | Resultado de Munar-Zverev y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales
-
Terror yihadista en Nigeria: más de 300 niños secuestrados en un colegio católico
-
El pueblo blanco de Cádiz que se convierte en un cuento de Navidad a lo grande: Belén viviente, roscón y mercadillo tradicional
-
La UCO también registró el Gobierno Vasco en busca de pruebas sobre la trama Cerdán