El CTA premia a Munuera Montero tras su escándalo: arbitrará el Atlético de Madrid-Barcelona de Copa
Munuera Montero será el encargado de arbitrar el Atlético de Madrid-Barcelona
Este colegiado fue investigado hace un mes por un posible conflicto de intereses
Alberola Rojas vuelve a cruzarse en el camino del Real Madrid en la Copa del Rey
El Comité Técnico de Árbitros ha perdonado a José Luis Munuera Montero tras su escándalo por un posible conflicto de intereses hace poco más de un mes y le ha designado de nuevo para un partido de primer nivel. Tras su pésimo arbitraje en el Osasuna-Real Madrid, no había vuelto a dirigir un partido grande. Este martes será el colegiado para el Atlético de Madrid-Barcelona en el Metropolitano, encuentro correspondiente a la vuelta de la semifinal de la Copa del Rey. Será el martes 2 de abril y en el VAR estará Juan Martínez Munera.
Hace algo ya más de un mes, el pasado 20 de febrero, el Comité de Cumplimiento de la Federación Española de Fútbol finalizó su investigación sobre las actividades empresariales de José Luis Munuera Montero y no encontraron que hubiese incurrido en una infracción de conflictos de intereses. «No existe conflicto ni real ni potencial en las actividades empresariales», aseguraban desde la investigación. La Federación procedió en ese momento al levantamiento de cualquier medida cautelar que se hubiera impuesto, por lo que volvió a estar disponible para pitar partidos.
Y es que el colegiado andaluz vivió momentos bastante difíciles desde que apareciese este escándalo en los medios de comunicación relacionado con sus empresas. La Federación lo mandó a la nevera y la UEFA también lo apartó. En Europa no ha vuelto a pitar, pero en España sí. El primero iba a ser el Villarreal-Espanyol, pero fue aplazado por la lluvia. En las últimas semanas ha dirigido un Girona-Valencia y un Alavés-Rayo.
Y es que desde el infame arbitraje del colegiado andaluz en Pamplona en el famoso Osasuna-Real Madrid que condicionó la Liga, Munuera Montero no había vuelto a pitar un partido de primer nivel. Lo volverá a hacer este miércoles por todo lo alto. Será el encargado de dirigir la vuelta de la semifinal de Copa del Rey entre el Atlético de Madrid y Barcelona. Nuevamente tendrá toda la presión de un partido importante sobre él.
Y es que su último partido grande fue un desastre. Su arbitraje en el Osasuna-Real Madrid del pasado 15 de febrero fue dantesco y perjudicó gravemente a los blancos. Pitó un penalti inexistente de Camavinga a favor de los navarros y dejó de pitar dos penaltis a favor del Madrid, uno de ellos clamoroso sobre Vinicius. Además, durante ese mismo encuentro, expulsó a Jude Bellingham por aquel famoso «fuck off» que él entendió como «fuck you», tal y como escribió en su acta arbitral.
De esta manera, Medina Cantalejo premia a Munuera Montero con un duelo de máxima responsabilidad. Un partido de alto voltaje y de máxima dificultad donde ambos equipos se juegan un billete para la final de la Copa del Rey en un estadio de ambiente caliente como es el Metropolitano. Parece que con esta designación, el andaluz ya está más que perdonado por parte del CTA.
Lo último en Barcelona
-
La promotora del partido de Miami no se fio de la palabra de Tebas y lo canceló para evitar un bochorno
-
Lamine Yamal es el dueño del Barça: baja a Nicki Nicole al banquillo tras el partido contra Olympiacos
-
Raphinha entrena con el grupo y apunta al Clásico
-
Disciplina rechaza el recurso del Barça y Flick no se sentará en el banquillo del Bernabéu
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos
Últimas noticias
-
Azcón pide a Vox «no bloquear los presupuestos» y Nolasco se abre a apoyar «medidas concretas»
-
Una afectada por la crisis de las mamografías acusa a Page de «jugar con la vida de las personas»
-
La joven argentina dada por desaparecida en Mallorca se presenta voluntariamente ante la Policía
-
Netflix adquiere los derechos del juego de mesa más popular del momento: ¿cómo se crea una película de eso?
-
El abandono de Sánchez conduce a Alicante a su quinto año a la cola de inversión en los PGE