Desde hoy puedes ver una aurora boreal en Andalucía: fechas y los mejores sitios para verla
Los expertos creen que la aurora boreal se podría ver hasta el 29 de octubre
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver
Es inminente: ya hay fecha para ver las auroras boreales en España
Cuando se piensa en ver la aurora boreal, siempre se menciona el llamado cinturón magnético del Polo Norte, que comprende en concreto, zonas como Islandia, Escandinavia, Alaska y el extremo sur de Groenlandia e incluso parte de Canadá, pero ¿y si te dijera que existe la posibilidad de que veas también el cielo de aurora boreales en España? Andalucía es el lugar en el que este fenómeno se podría producir esta misma semana, así que si no te lo quieres perder, toma nota porque te ofrecemos toda la información sobre la aurora boreal en Andalucía con sus fechas y los mejores sitios para verla.
Estos días, muchos miran a los cielos de Andalucía es busca del espectáculo. Y no es para menos, según los observatorios internacionales, el Sol está atravesando un periodo de gran actividad, con tormentas geomagnéticas capaces de extender el llamado óvalo auroral miles de kilómetros hacia el sur. Es por ello, que en esas condiciones, estos días se podría ser testigo de auroras boreales en la península y en concreto, sobre Andalucía. Un fenómeno que ya se vivió de forma parecida en mayo del año pasado, cuando una fuerte tormenta solar dejó imágenes de luces verdosas en León, Navarra o la sierra de Guadarrama, y ahora todo apunta a que se producirá en el sur, de modo que si vives en Andalucía es algo que no te puedes perder, pero ¿dónde exactamente?
Lugares de Andalucía donde ver la aurora boreal
Aunque suene increíble, Andalucía tiene varios rincones donde podría producirse el fenómeno si finalmente se cumplen las previsiones. Lo importante es la oscuridad y la orientación. Aquí van algunos de los lugares más recomendables.
- Sierra de Grazalema y Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz): ambos parques son auténticos santuarios de cielo limpio. En sus miradores, donde apenas llega la luz de los pueblos, las estrellas parecen multiplicarse. Si la aurora decide asomar, este sería uno de los mejores lugares para verla.
- Sierra Morena, en el norte de Sevilla: los pueblos de Constantina, Cazalla de la Sierra o San Nicolás del Puerto ofrecen justo lo que se necesita: altitud, silencio y un horizonte despejado. Son zonas con muy poca contaminación lumínica, perfectas para mirar el cielo y ver un fenómeno como el de la auora boreal. De hecho, no sería raro que desde aquí llegaran las primeras fotos.
- Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva): los aficionados a la astronomía conocen bien este lugar. Es uno de los cielos más puros del sur y no es raro ver a grupos con telescopios cada fin de semana. Sus montes y miradores ofrecen visibilidad perfecta y un entorno tranquilo. Si la tormenta solar alcanza fuerza suficiente, este enclave onubense puede ser otro de los grandes protagonistas.
- Sierra Nevada y el desierto de Tabernas (Granada y Almería): desde las cumbres de Sierra Nevada hasta las lomas del desierto almeriense, el aire es tan limpio que cualquier destello se distingue enseguida. En Tabernas, donde apenas hay luces artificiales, el cielo parece más grande. Y si la aurora aparece, seguro que la podrás ver.
Al margen de estos lugares, cualquier rincón apartado puede servir: una playa oscura, un mirador de montaña o una finca alejada del pueblo. Lo importante es apagar el móvil, dejar que los ojos se acostumbren a la oscuridad de la noche y sobre todo: mirar hacia el norte. Solo te hará falta paciencia y en el caso de que el fenómeno finalmente se produzca, seguro podrás ser testigo.
Cuándo se verán las auroras en Andalucía
En cuanto a fechas se habla del 20 al 29 de octubre, ya que son los días en los que podría haber un aumento de la actividad solar, según informa la Agencia Espacial Española (AEE) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Durante ese periodo parece que el índice geomagnético, conocido como Kp, podría llegar a alcanzar valores por encima de 6, lo que permitiría observar auroras desde latitudes tan bajas como la andaluza.
Y en concreto, se habla de hoy 22 de octubre y hasta el 24 de octubre, como los días claves en los que se espera que el fenómeno se produzca y se pueda ver la aurora boreal en Andalucía. Los expertos señalan además que el mejor momento para mirar al cielo será entre la medianoche y las tres de la madrugada, cuando la oscuridad es más profunda y el campo magnético terrestre se orienta de forma más favorable. También será importante que el cielo esté despejado y que no haya contaminación lumínica cercana, ya que incluso una fuente de luz artificial puede arruinar el contraste del fenómeno.
Nadie asegura que la aurora boreal se vaya a ver sobre el cielo de Andalucía pero las previsiones están ahí y hoy puede ser sin duda, un día clave, así que ya sabes hacia dónde mirar, qué lugares son los mejores y las horas para no perdértelo.
Lo último en Andalucía
-
La AEMET no da crédito con lo que llega en estas zonas de Andalucía y no es normal: «Esta madrugada…»
-
Así respondía el Irlandesas Loreto a las quejas por acoso antes del suicidio de Sandra: «Nos extraña»
-
El colegio de Sandra acumula reseñas desde hace años denunciando casos de acoso: «Miran a otro lado»
-
El difícil interrogatorio al acusado de tirar a una bebé a la basura: «¿Sabe por qué está aquí? Galletas»
-
Desde hoy puedes ver una aurora boreal en Andalucía: fechas y los mejores sitios para verla
Últimas noticias
-
Si quieres vivir en Madrid éste es el sueldo mínimo que necesitas: lo dice la IA
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
La gran victoria del fútbol español contra Tebas
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos
-
Mazazo a Tebas: sus socios americanos cancelan el Villarreal-Barcelona en Miami