El CSD advierte a los clubes de la Liga del agujero que provocará el acuerdo con CVC
CVC no impulsa a la Liga de Tebas
CVC pide dinero a los bancos para financiar su acuerdo con la Liga
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha advertido a los clubes de la Liga del peligro que tiene el acuerdo firmado con CVC, el fondo de inversión al que tienen que entregarle parte de sus ingresos por derechos audiovisuales durante los próximos 50 años. Así lo ha hecho en un informe donde destripa los datos económicos de la Liga durante la temporada 2021-22, en el que cifra en 185 millones las pérdidas y 7.000 millones el endeudamiento total de los clubes de Primera y Segunda División.
En el informe, llamado Balance de la situación económico-financiera del fútbol profesional masculino español 1999/2022 y confeccionado por la Subdirección General de Deporte Profesional y Control Financiero, el CSD alerta del «fuerte incremento» del endeudamiento total de la Liga: un 23,5% respecto al ejercicio anterior, es decir, la friolera de 1.321 millones de euros.
Parte de ese «considerable aumento», destaca, se debe al acuerdo con el fondo de inversión CVC, que ya había repartido un total de 665 millones de euros -505 millones en Primera y 160 millones en Segunda- al cierre del ejercicio 2021/22. Es decir, una tercera parte de los casi 2.000 millones que CVC abonará en total a los clubes.
«Las disposiciones que cada uno va realizando de esta financiación deben destinarse a cumplir lo establecido en el acuerdo con la Liga, principalmente a inversiones materiales pero también a reducir otro tipo de deudas y a reforzar las estructuras del club. La mayoría de clubes contabilizan esta financiación en su pasivo a medida que van realizando disposiciones de la misma, por ello, en los próximos ejercicios esta deuda se irá incrementando», alerta el CSD.
Procedimiento judicial
Real Madrid, Barcelona y Athletic son los clubes de la Liga que decidieron apartarse del acuerdo con CVC al entender que era ruinoso para sus respectivas economías, tal y como confirmó el club catalán con las famosas palancas del pasado verano, con las que consiguió financiarse en condiciones mucho más ventajosas. Los tres clubes demandaron el acuerdo y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) también se sumó a la causa, personándose en el procedimiento judicial que sigue abierto.
Rectificación de Javier Tebas Medrano
Rectificación de Javier Tebas Medrano
Temas:
- Javier Tebas
- La Liga
Lo último en Deportes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025