La crisis del Barcelona cumple un año: en Anfield empezó todo
Se cumple un año del batacazo del Barcelona en Anfield en la semifinales de la Champions League ante el Liverpool de Klopp. Desde entonces, una serie de catastróficas desdichas envuelve al club con problemas y numerosas polémicas a nivel deportivo e institucional.
Este jueves se cumple un año de una de las derrotas más abultadas y dolorosas del Fútbol Club Barcelona en su historia reciente. Una de las derrotas que, a la postre, mayor impacto negativo ha tenido en el club, en la entidad. El 7 de mayo de 2019 se jugaba en Anfield la vuelta de las semifinales de la Champions League. Los culés llegaban con un resultado amplio, de relativa confianza, pero el Liverpool de Klopp tenía preparado un tren que arrollaría a los blaugrana, imparable hasta alcanzar la Orejona un mes más tarde.
El 3-0 del Barça en el Camp Nou otorgó tranquilidad a Messi y compañía. Quizá demasiada. En Anfield, como ya saben, nadie camina solo, y los reds no pararon de correr. El inicio de la segunda parte fue prometedor y Wijnaldum se convirtió en héroe con un doblete de velocista, en dos minutos. El éxtasis lo provocaba Origi a diez minutos del final que desnivelaba la serie en favor del Liverpool por primera vez en 180 minutos. Y fue suficiente. En Anfield empezó todo.
Era premonitorio, aquella frase de Gerard Piqué en 2015. «Gracias Kevin Roldán, contigo empezó todo», espetó el central tras conquistar el triplete en alusión al Real Madrid. El karma siempre depara lo inesperado, regula esto y lo otro. Aquel 7 de mayo de 2019 comenzó a torcerse todo en el Barça. Desde entonces todo ha ido cuesta abajo… y sin frenos.
Recuperarse de un batacazo como el de Anfield no es sencillo. Todo y todos partían desde las dudas, desde el desconcierto, y eso sumado a iniciar la temporada sin Leo Messi generó mucho más runrún entre bambalinas. Para cuando el argentino regresó a los terrenos de juego a finales de septiembre, el juego del Barça de Ernesto Valverde estaba en entredicho. No lucían, no gustaban… aunque los resultados sí seguían acompañando.
Adiós a Valverde
La directiva del Barça tomó la decisión de despedir a Ernesto Valverde tras el varapalo de la nueva Supercopa de España, tras caer en semifinales ante el Atlético de Madrid. Cayeron con todo, salieron con su once de gala pero los colchoneros lograron deslucir cualquier tipo de brillo de los culés en el tramo final, volteando un marcador, una nueva y dolorosa derrota, con el 2-3 que daba el billete a los de Simeone para la final ante el Real Madrid.
La crisis deportiva, de identidad de los culés, trajo consigo la primera gran decisión de la directiva que inició una serie de líos y escándalos que transformaron en apenas unas semanas al Barcelona en un auténtico polvorín. El Barça anunciaba la destitución de Valverde e iniciaba la búsqueda desesperada de un nuevo técnico. Le enseñaban la puerta de salida al cacereño pero sin tener ya acomodado a su sucesor. Fueron varios los portazos, los noes que recibió la directiva de diversos entrenadores. Quique Setién, entre un mar de dudas, se sentaba en el banquillo.
A esto se sumaban las lesiones graves de Luis Suárez y Ousmane Dembélé en menos de un mes, el estrambótico fichaje de Braithwaite y las guerras internas que derivaron de aquello. Fue público y sonoro el cruce de declaraciones de Eric Abidal, director deportivo, y de Leo Messi. El francés quedó muy malparado tras la publicación de una respuesta del argentino en sus redes sociales que evidenciaba la tensión entre ambos.
El Barçagate
A la crisis deportiva se le sumó una hiriente crisis institucional que perdura hasta hoy. Salía a la luz que el Barça había contratado una empresa, I3 Venturas, para ensuciar la imagen de Messi, Piqué o Guardiola entre otros, y limpiar la de Josep María Bartomeu. Esto llevó a la dimisión de Montserrat Font y a ahondar en la crisis de la entidad dividiendo más a la plantilla y a la directiva.
Luego llego el coronavirus y la gestión mediática de la reducción salarial a los jugadores socavaba en los problemas entre los jugadores y la directiva, que salieron una vez más a criticar al presidente con Leo Messi al mando. De ahí se llegó a la purga que realizó Bartomeu poco después y que generó una nueva crisis en la cúpula por el temor del presidente a una moción de censura de su propia Junta… Y todo empezó en Anfield hace justo un año.
Lo último en Barcelona
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»
-
Jordi Alba sigue los pasos de Sergio Busquets y anuncia su retirada al final de esta temporada
-
El Barcelona sigue retrasando el regreso al Camp Nou: jugará en Monjtuic ante el Girona
-
El Barça ve «excesivo celo» en las inspecciones del Ayuntamiento al Camp Nou
-
El dinero que ganarán Barcelona y Villarreal si consiguen jugar en Miami
Últimas noticias
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide