Las consecuencias irreparables que tendría un plante de los futbolistas de la Premier
La Premier League se enfrenta a unas drásticas consecuencias si finalmente sus futbolistas mantienen la negativa a volver a los entrenamientos. La liga correría serio riesgo de suspensión, las pérdidas podrían dispararse y las competiciones europeas se verían también afectadas
Los jugadores de la Premier League han puesto en jaque a la propia liga, al negarse a volver a los entrenamientos por miedo al coronavirus. Estrellas de la talla de Agüero e incluso algunos clubes han hecho público su temor a regresar a la actividad, en medio de la dura crisis sanitaria por la que aún atraviesan en el Reino Unido. Si no se soluciona pronto el plante de los futbolistas, las consecuencias para la competición podrían ser fatales, llegando a influir en el desarrollo del fútbol del resto del continente.
La decisión de los jugadores por ahora parece firme. Los cracks de la liga inglesa se niegan a volver la próxima semana a entrenar, al considerar que aún no se cumplen las condiciones necesarias para hacerlo con garantías. Cabe recordar que en las islas británicas todavía se superan las 600 muertes diarias por la pandemia y los futbolistas piensan que su regreso no contribuirá a la mejora de la situación.
Pese a ello, la Premier League se juega mucho en este tramo final de la temporada, sobre todo en el plano económico. No volver a competir a tiempo tendría unas consecuencias fatales para la propia institución, así como para los clubes que la forman, pudiendo llegar a afectar incluso a la UEFA y sus competiciones.
Suspensión de la Premier
Para finalizar la Premier League aún quedan 92 partidos por disputarse. En total, nueve jornadas y dos partidos más aplazados a los que se debe encontrar una fecha en el calendario. Si la vuelta a los entrenamientos se retrasa -como así parece-, hay que tener en cuenta que se necesitarán un mínimo de cinco semanas desde que vuelvan hasta que estén en condiciones de iniciar la competición. Si se alarga en exceso, podrían quedarse sin fechas para finalizar el curso, por lo que podría suspenderse definitivamente.
Pérdidas millonarias
El parón del fútbol ha provocado ya un importante agujero en las cuentas de todos los clubes europeos. En el caso de la Premier, éste es mayor en los 20 equipos que en la mayoría del resto de Europa pues, a mayor volumen de presupuesto, mayor cantidad de ingresos que se pierden. Los equipos ingleses son los más ricos del continente y retomar la actividad a puerta cerrada conllevará también importantes pérdidas. La suspensión definitiva, las elevaría a más de 1.000 millones de euros.
Problemas de solvencia
En caso de que no se reanude la competición, las pérdidas serán tales que comprometerían incluso la solvencia de sus equipos más modestos. Los altos sueldos que imperan en la máxima categoría británica y la necesidad de subsistir una temporada más entre los mejores, suponen una dependencia excesiva de los ingresos, al conllevar unos altos costes. De suspenderse definitivamente lo que queda por jugarse, muchos podrían poner en riesgo de forma significativa su estructura financiera.
Más débiles en el mercado
Además de verse en una situación económica delicada por la enorme masa salarial que tienen, los equipos de la Premier podrían perder su hegemonía el mercado de fichajes que aún está por abrirse. La pérdida de ingresos podría obligarles a tener además que ‘malvender’ a varias de sus estrellas para solventar los problemas económicos que acarrearía posponer en exceso el regreso de la competición.
Consecuencias en Europa
De prolongarse el plante de los jugadores de la Premier y retrasarse el regreso de los entrenamientos, los equipos aún presentes en competición europea tendrían una desventaja severa, que podría costarles la eliminación. No volver al trabajo a la par que el resto de potencias del continente les llevará a partir en inferioridad una vez regresen la Champions League y la Europa League.
La situación se agravaría aún más si la Premier se queda sin fechas para completarse, pues en principio no se podrá demorar su final más allá de la primera semana de agosto. De suspenderse en su totalidad, los jugadores de Manchester City, Chelsea, Manchester United y Wolverhampton -equipos que están vivos en competiciones UEFA- no tendrían ritmo de competición y se verían en unas condiciones similares a las que ya han denunciado PSG y Olympique de Lyon tras la suspensión de la Ligue 1.
Lo último en Deportes
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético
-
Cuándo juega la selección española contra México: horario y dónde ver el partido de España en el Mundial Sub-20
-
Alineación del Barcelona contra el PSG: Lamine Yamal vuelve al once
-
Borussia Dortmund – Athletic Club: horario y dónde ver el partido de Champions League en directo gratis por televisión
Últimas noticias
-
Una unidad de élite de la Armada israelí formada sólo por mujeres será la encargada de neutralizar a la flotilla
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético