Deportes
Lo tiene muy complicado

El complejo caso de Bardghji en el Barcelona si no logran su inscripción

El Barcelona está en un lío con el caso de Roony Bardghji y puede traer cola en el seno del club: no está inscrito y no puede salir cedido

El club culé busca fórmulas para desbloquear la inscripción del joven talento sueco

Fichaje incierto: el Barça paga dos millones por Roony Bardghji sin saber si se quedará en la plantilla

El Barcelona encara la recta final del mercado de fichajes con varios frentes abiertos en materia de inscripciones, pero ninguno tan enrevesado como el de Roony Bardghji. El joven atacante sueco, de 19 años, es uno de los recién llegados este verano, procedente del Copenhague, con la etiqueta de refuerzo de futuro y la expectativa de convertirse en una alternativa real para Hansi Flick en el primer equipo. Sin embargo, su inscripción está siendo un dolor de cabeza tanto para el entrenador como para la cúpula culé, que no encuentra, de momento, desbloquear su situación.

Pese a que la de Bardghji no es la única operación que aún está a la espera de ser inscrito, como son los casos de Wojciech Szczęsny, Gerard Martín o Marc Bernal, la del joven sueco sí presenta un escenario mucho más complejo. La hoja de ruta diseñada inicialmente por la dirección deportiva contemplaba registrarlo con ficha del Barça Atlètic, liberando así espacio en el primer equipo. Esta fórmula, aplicada con éxito por el Real Madrid con Franco Mastantuono, no ha prosperado en el caso azulgrana por diferentes motivos.

El problema radica en la interpretación del artículo 251 del reglamento de la Real Federación Española de Fútbol, que permite que jugadores de equipos dependientes participen en categorías superiores sin limitación. La Liga, sin embargo, ha desaconsejado al Barcelona acogerse a esta vía, al considerar que el club podría estar utilizando la norma para sortear las restricciones del límite salarial.

La diferencia con el caso del Real Madrid es clave. El conjunto blanco no está inmerso en ningún problema económico ni está limitado por la patronal por una masa salarial desbordada como es el caso del Barcelona, que sigue lejos de la regla 1:1. Es por esto por lo que el Madrid pudo inscribir a Mastantuono en el Castilla sin que se interpretara como un intento de eludir el control financiero. El Barça, en cambio, sí se encuentra bajo supervisión estricta, y la inclusión de Bardghji en el filial sería interpretada como un movimiento destinado a reducir artificialmente la masa salarial inscribible.

La directiva contempla dos vías principales para solventar la situación. La primera es la del aval económico, un recurso ya utilizado en operaciones pasadas como las inscripciones de Jules Koundé o de Joao Félix y Joao Cancelo. La segunda, mucho más complicada, sería recurrir a una cesión. Sin embargo, este escenario tropieza con una paradoja: Bardghji no puede ser cedido si previamente no ha sido inscrito, lo que deja al club atrapado en un círculo sin salida salvo que la Liga repita la excepcionalidad aplicada en su momento con Vitor Roque y el Betis. ¿Más favores?

Mientras tanto, Bardghji mantiene una postura firme. El atacante solo contempla vestir la camiseta del Barcelona esta temporada y no se plantea otra salida, ni siquiera una cesión de retorno al Copenhague, tal y como apunta Mundo Deportivo. Su entorno transmite optimismo y confía en que el club encuentre una fórmula para que pueda ser inscrito como miembro del primer equipo antes del 1 de septiembre. De hecho, el jugador ya ha tenido minutos con el Barça Atlètic en un amistoso frente al Atlètic Lleida, donde dejó destellos de calidad y marcó un gol de penalti a lo Panenka…