La Comisión Europea arremete contra Tebas por el Villarreal-Barça de Miami: «Un partido ya es demasiado»
La Comisión Europea no está de acuerdo con llevar un partido de Liga fuera de España
Ceferin petardea el partido de Tebas en Miami: «El fútbol debería jugarse en Europa»
Glenn Micallef, miembro de la Comisión Europea, ha arremetido contra Javier Tebas y su idea de llevar un partido de la Liga a española a Miami en el próximo mes de diciembre. Para ello ha utilizado sus redes sociales y varios medios de comunicación de todo el mundo: franceses, españoles, italianos, malteses…
«Un partido ya es demasiado», publicó el comisario europeo de Juventud, Cultura y Deportes a través de sus redes sociales este viernes. Un claro mensaje contra la Liga de Javier Tebas y su idea de llevar el Villarreal-Barcelona a Miami en el mes de diciembre.
De esta manera, la Comisión Europea se opone completamente a la idea que tiene la Liga española de llevar un partido de la competición liguera fuera de España. Ya son muchas las voces de gran relevancia que están en contra de esta decisión que la Federación Española aprobó en su Junta Directiva y que está pendiente de aprobación por parte de UEFA y FIFA. Hay que recordar que AFE también se opuso a esta idea, ya que no se contó con los futbolistas, actores principales de este deporte, en ningún momento.
ONE GAME IS ONE TOO MANY
UN PARTIDO YA ES DEMASIADO
UNA PARTITA È GIÀ TROPPO
UN SEUL MATCH, C’EST DÉJÀ TROP
EIN SPIEL IST EIN SPIEL ZU VIEL
LOGĦBA WAĦDA DIĠÀ WISQ
European Football belongs in Europe.
Read my views here: @marca @Gazzetta_it @lequipe @Illumonline… pic.twitter.com/MwBMB4z2X1
— Glenn Micallef (@GlennMicallef) September 5, 2025
Tebas le responde en redes
«Sr.Comisario, compartimos que el fútbol europeo se construyó sobre tradición local, cantera y ligas fuertes. Precisamente por eso sorprende su intensa actividad en X con “European football belongs in Europe” y, al mismo tiempo, su silencio ante cuestiones que sí dañan el ecosistema: (i) un Mundial de Clubes decidido unilateralmente por FIFA que sobrecarga el calendario y debilita a las ligas nacionales; (ii) la competencia desleal de los clubes-Estado y mecenas (iii) la infravaloración del legítimo derecho de cobro de los clubes formadores; (iv) la brecha económica creciente entre unos pocos y el resto; (v) los intentos de importar a Europa modelos semicerrados, con franquicias como el impulsado por NBA y avaladas por FIBA— claramente contrarios al modelo deportivo europeo, que es abierto, meritocrático y basado en la pirámide; (vi)… etc. Defender el modelo europeo exige coherencia y reglas aplicables a todos. También reconocer que el aficionado europeo no solo está en los estadios: millones de ciudadanos europeos —muchos españoles— viven en Estados Unidos y siguen a sus clubes con la misma pasión. Acercarles un partido no rompe la tradición: LA PROYECTA Tengamos a un diálogo serio para proteger tradición y futuro», contestó Javier Tebas al comisario europeo en sus redes sociales.
Lo último en Barcelona
-
La UEFA se pliega ante el Barcelona y le permite volver al Camp Nou en plena fase liga de la Champions
-
Las peñas del Athletic indignadas con el Barça: «Es vergonzoso que estén por encima del bien y del mal»
-
Lamine Yamal manda un aviso: «Montjuic fue el principio, en el Camp Nou se escribirá la historia»
-
El Barça se niega a cambiar el nombre del Camp Nou por el de Leo Messi: «Hay otras formas de homenajearle»
-
El próximo favor que el Barça quiere de Tebas: jugar en el Camp Nou los domingos para no parar las obras
Últimas noticias
-
Lolita Flores deja sin palabras a Broncano con una confesión: «Me da miedo»
-
Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio que pondrá en alerta amarilla a estas zonas
-
Feijóo desenmascara a Sánchez: «La cloaca es Ferraz y usted la ha llevado a La Moncloa»
-
Los agricultores españoles ponen el grito en el cielo y ya piden medidas contra los productos de Egipto
-
Tener un árbol del pistacho en tu jardín sin ser un jardinero experto es posible: así puedes hacerlo