El COI elimina para Los Ángeles 2028 este deporte olímpico en el que España es la vigente campeona
Los Juegos de Los Ángeles 2028 tendrán el mismo número de hombres y mujeres en deportes de equipo
Se elimina el relevo de maratón en marcha en el que España logró oro el pasado verano
El COI aprueba cinco sorprendentes deportes que serán olímpicos en Los Angeles 2028
«Fuerte compromiso con la innovación y la igualdad de género». Bajo ese lema ha anunciado el Comité Olímpico Internacional (COI) los cambios que experimentará el programa de los próximos Juegos, Los Ángeles 2028. Por primera vez en la historia, todos los deportes de equipo tendrán al menos el mismo número de equipos femeninos que masculinos.
El waterpolo sumará dos equipos femeninos, con lo que ahora serán 12 equipos femeninos y 12 masculinos. Pura paridad. Y sólo habrá una excepción, e irá en beneficio del deporte femenino. El fútbol, con 16 equipos femeninos, contará con más equipos femeninos que masculinos (12). De los 351 eventos deportivos, 161 son de mujeres, 165 de hombres y 25 mixtos
Ese es uno de los cambios más significativos que ha dejado la reunión del COI en Suiza, la primera desde que Kirsty Coventry preside el máximo organismo del deporte olímpico. Aunque la decisión que más incidencia tiene sobre el deporte español llega en materia de orfandad, ya que relevo de maratón en marcha no se encuentra dentro del programa para Los Ángeles 2028.
En su lugar se incluye el 4×100 relevo mixto, por lo que España pierde una disciplina en la que logró el oro olímpico en París. En la capital francesa debutó la prueba que conquistaron María Pérez y Álvaro Martín, que serán campeones eternos. Pues no tuvieron predecesores ni sucesores en el podio.
«Se trata de una terrible noticia para el atletismo español. Es una noticia devastadora. La Real Federación Española de Atletismo no está a favor de que para que entre una prueba en el programa olímpico tenga que salir otra. Esta medida no favorece la universalidad del atletismo, que contaba con una disciplina como la marcha cuyas medallas las han logrado países como Ecuador, México, Australia, Brasil, Guatemala, China, Japón, Italia, Polonia o España», comunicó la Federación Española de Atletismo (RFEA) tras conocerse la noticia.
La igualdad de género ha sido un factor clave al decidir la cuota de atletas y el número de eventos. En el programa deportivo inicial, con 10.500 atletas, el número de mujeres era de 5.333 y el de hombres, de 5.167. Los deportes adicionales sumaron 322 mujeres y 376 hombres. Además, se añadieron seis eventos mixtos al programa. De los 351 eventos, hay 161 femeninos, 165 masculinos y 25 mixtos.
Lo último en Deportes
-
¿Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros 2025? Todos sus partidos
-
Ter Stegen vuelve a su lugar en el Barcelona con el futuro de Szczesny en el aire
-
Horario Athletic Club – Barcelona: dónde ver en directo y a qué hora es el partido de la Liga hoy online en vivo y por televisión
-
Horario F1 GP Mónaco 2025 hoy: a qué hora es la carrera de Fórmula 1 y dónde ver en directo gratis online y por TV
-
A qué hora es la carrera de MotoGP: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el GP de Silverstone hoy
Últimas noticias
-
David Bisbal, sorprendido por un concursante de ‘La Voz Kids’: «Pareces un viejecillo en toda regla»
-
El hermanísimo
-
Si estás pensando en tus vacaciones olvida este destino: lo más probable es que tu vuelo se retrase
-
¿Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros 2025? Todos sus partidos
-
Ter Stegen vuelve a su lugar en el Barcelona con el futuro de Szczesny en el aire