Deportes
Copa del Rey: Cacereño-Atlético

Clausí, el capitán del Cacereño que se enfrentó al Real Madrid y ahora al Atlético: «Hay más nervios»

Álvaro Clausí es el único jugador de la plantilla extremeña que se enfrentó al equipo blanco en la eliminatoria de 2022

Cuando el Atlético jugó en el estadio del Cacereño tras una sanción: "Ahí empezamos a perder la Liga"

En Cáceres ha vuelto a tocar la lotería deportiva dos años después. «Te puedes imaginar cómo estamos… Tengo muchas ganas de que llegue el partido. Esta vez hay más nervios» Quien responde al otro lado del teléfono es Álvaro Clausí, capitán del Cacereño que este jueves se enfrenta al Atlético de Madrid en segunda ronda de Copa del Rey. Un rival «deseado» por toda la plantilla del club extremeño que milita tres categorías por debajo de los rojiblancos, en Segunda RFEF.

Jugar entre diario, ante un equipo de Primera División que compite en Champions, gradas supletorias en el estadio… Semana atípica para el Cacereño, aunque dentro de su normalidad. «En realidad hemos entrenado prácticamente igual, como todas las semanas. Lo hemos preparado como preparamos cualquier otro encuentro de liga. No ha habido nada fuera de lo normal», detalla Clausí en OKDIARIO.

El suyo es un caso peculiar. Es el único jugador de la plantilla extremeña que ha estado presente en los dos momentos de mayor fortuna deportiva del club. Ambos en Copa del Rey. Cuando les tocó el Real Madrid en 2022 y ahora, en 2024, con el Atlético de Madrid. «Alguno de mis compañeros me preguntan cómo es jugar contra un equipo así», relata con un tono de voz que esconde una ilusión desbordante.

«Recuerdo aquella eliminatoria con mucha felicidad. Por suerte o por desgracia para los que competimos en estas categorías, es muy difícil jugar contra jugadores de la talla de la que vino del Madrid y ahora el Atlético», rememora Clausí. El encuentro copero ante el equipo blanco estuvo marcado por el viaje del Cacereño a Nepal a una semana de recibir a los de Ancelotti.

Ante el Atlético sin viajar a Nepal

«Fue atípico porque nos fuimos cuando quedaban pocos días par el partido». El conjunto extremeño se enfrentó a la selección absoluta nepalí dentro de una iniciativa enmarcada en el proyecto de hermanamiento de la capital cacereña con la ciudad de Lumbini. También de acuerdo con la difusión del proyecto de construcción de un complejo internacional budista en la ciudad extremeña.

«Al estar allí no vivimos la semana previa al partido en Cáceres, algo que sí hemos experimentado estos días. Ahora hay un poco más de nervios por eso. Se nota que la ciudad está entregada. Vas por la calle, al supermercado y la gente te anima. Contra el Madrid estuvimos un poco aislados, ahora sí que estamos viviendo todo un poco más. Con que los nervios no nos puedan, algunos tienen bastante», asegura Clausí.

Una experiencia, la vivida por el capitán, de la que sus compañeros quieren extraer las mayores conclusiones antes de afrontarla. «Me preguntan si se nota la diferencia y físicamente sí, la verdad. Les he dicho las sensaciones que tuve en ese partido, que sí que es verdad que juegan a otro ritmo, a otra velocidad y demás. Pero haciendo nuestro partido… Sabemos que en casa somos fuertes, es muy complicado, no hay que negarlo. Vamos a intentar pasar la eliminatoria», avisa Clausí.

De aquel partido, Álvaro se llevó la camiseta de Camavinga como recuerdo. Clausí, un alicantino afincado en Cáceres, no es pedir de camisetas, aunque le gustaría llevarse la de Koke si fuera posible. «Es la más solicitada del vestuario», relata. En menos de 24 horas, cuando vuelva a enfilar el túnel de vestuarios y levante la mirada, atisbará otro equipo de Primera División. El segundo en dos años.