Navidad
Hogar

Adiós para siempre al árbol de Navidad: la tendencia elegante que llega a Europa éste 2025

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El árbol de Navidad tal y como lo conocemos va a desaparecer por completo, llega una tendencia de lo más elegante a Europa que lo cambiará todo. Estamos viviendo unos días previos a la Navidad en los que todo puede ser posible, lo primero que debemos tener en cuenta es la preparación de una casa que puede quedar perfectamente decorada con mucho menos. Es hora de seguir las nuevas tendencias que pueden cambiarlo todo. En especial en estos días en los que quizás tocará estar muy pendientes de un giro radical que hasta el momento no sabíamos.

Tenemos por delante una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos marcarán muy de cerca. En especial, si tenemos en consideración lo que tenemos que empezar a visualizar en estos días. Es importante conocer en primera persona lo que puede pasar en breve, sobre todo, si tenemos en consideración lo que nos está esperando. Son días de afrontar determinados cambios de tendencia que vamos a poder plasmar en una casa en orden y perfectamente organizada. De tal forma que tendremos que darle un protagonismo especial a este detalle que puede ser esencial.

El árbol de Navidad se despide por completo

Vamos a despedirnos de nuestro árbol de Navidad tal y como lo conocemos, para dar paso a un elemento nuevo que puede cambiarlo todo. En especial, cuando tenemos en cuenta un giro radical que hasta el momento desconocíamos y que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno.

Es momento de saber qué es lo que puede pasar con un elemento central hasta la fecha de la decoración navideña. No importa el color que sea, si es verde o si optas por ese color blanco que hasta hace poco era una de las soluciones más elegantes. Hay otras formas de conseguir un árbol de Navidad de esos que impresionan.

Sólo deberemos empezar a poner en práctica algunos cambios que serán esenciales y que, sin duda alguna, acabarán siendo los que darán a nuestra casa un aire totalmente nuevo. Con ciertas novedades que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno.

Es hora de saber qué es lo que puede acabar siendo lo que podemos conseguir en estos días que tenemos por delante un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días.

Esta es la tendencia elegante que llega a Europa en 2025

Este final de 2025 podremos empezar a prepararnos para un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días. Las tendencias actuales llegan para sumergirnos de lleno en una serie de elementos que pueden ir de la mano y que, sin duda alguna deberemos tener en consideración. Son tiempos de cambios y de apostar claramente por unos elementos que serán claves.

Los expertos de Astideco nos ayudarán a decorar y crear un árbol de Navidad que sigue las últimas tendencias. En este caso es una joya en madera que podemos empezar a crear desde cero, con muy pocos materiales y de forma fácil y rápida.

Materiales:

1.Sirve cualquier listón de madera que podáis tener. Así es que hemos desmontado el caballete y comenzaremos nuestro árbol creando la punta. Para ello, utilizamos las dos piezas más largas del caballete. Si utilizáis otros trozos de madera, deberéis cortar en ángulo las puntas de los dos listones., de tal forma, que os quede en ‘V’. Para unir las dos piezas, hemos utilizado 4 tirafondos. Es recomendable primero marcar los orificios.

2.El segundo paso consiste en hacer los agujeros a los listones que formarán la parte interior del árbol. En nuestro caso, hemos utilizado las siguientes dos piezas más largas del set del caballete Glam. Cada uno es libre de definir la altura del árbol pero es imprescindible que los dos listones que elijamos sean iguales (queden a la par por la parte inferior) para que cuando haya que unir a la base del árbol, no haya problemas. Primero marcamos los orificios, 4 a cada listón: 2 para la unión del listón a la ‘V’, y otros 2 para unir a la base. Y realizamos los agujeros.

3.Unimos las 2 piezas: la que forma la ‘V’ y la capa interior con 4 tirafondos.

4.A continuación, hacemos la base de la ‘V’. Colocamos un listón bajo la pieza y marcamos respetando el ángulo de inclinación de la ‘V’: 15º.

5.Cortamos la base que acabamos de marcar. Y aprovechamos un trozo de listón que ha sobrado para hacer el tronco del árbol. La largura que le demos a este trozo determinará también la altura del nuestro árbol.

6.Una vez tenemos estas dos piezas, agujereamos para terminar de unir todas las piezas del árbol. Por un lado, haremos dos agujeros centrales a la base del triángulo para unirlo al tronco. Por otro lado, la base también necesitará sus dos orificios para unirlos al tronco del árbol.  La base del árbol la podéis hacer utilizando otra pieza de madera sobrante.

7.Este es el paso en el que se va intuyendo ya el árbol y es que hay que unir todas las piezas para terminar de crear el triángulo del árbol. En primer lugar, unimos la base ‘V’ con 4 tirafondos. En segundo lugar, unimos la base del árbol al tronco con 2 tirafondos. En tercer lugar, unimos estas dos piezas insertando dos tirafondos en los agujeros que hemos hecho en el paso anterior en el centro de la base del triángulo.

8.Ya no queda nada para terminar el árbol. Hay que volver agujerear para introducir un poco de lana por todo el árbol y poder colgar después algunos adornos. El orden y la distancia de los agujeros será totalmente aleatorio y pueden realizarse tantos agujeros como se quieran.