Carlos Mayo y Laura Luengo pulverizan el récord de España de media maratón en Valencia
El atleta español batió un registro vigente desde hace 22 años parando el crono en 59:39 minutos
Laura Luengo paró el crono en 1:09:41 en una categoría femenina donde ganó la keniana Margaret Chelimo
Carlos Mayo y Laura Luengo han hecho historia este domingo al batir los récords de España masculino y femenino de media maratón en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich celebrado en la Capital del Turia. Los atletas españoles firmaron un tiempo de 59:39 minutos en el caso de Carlos Mayo, mientras que Laura Luengo cruzó la meta con un tiempo de 1:09.41 horas.
Mayo, que paró el crono en 59:39, logró batir la plusmarca española que tenía desde hace 22 años, Fabián Roncero (59:52) cosechado en la Media Maratón de Berlín de 1970. El aragonés ya poseía la segunda mejor marca española de siempre (1:00:06), conseguida en Valencia en la Elite Edition de 2020. Tres años después, el atleta nacido en Madrid, aunque se considera a sí mismo aragonés, ha conseguido mejorar su tiempo, bajar de la hora y batir por 19 segundos la marca de su compatriota.
La victoria en la carrera masculina de la Media Maratón de Valencia fue para el keniano Kibiwott Kandie, ganador en Valencia en 2020 y 2022, que paró el crono en 57:40 para convertirse en el hombre más veloz de 2023 y firmar la cuarta mejor marca de la historia. Tras él, completaron el podio los etíopes Yomif Kejelcha (57:41) y Hagos Gebrhiwet (57:41). Mayo fue el mejor de los españoles, decimotercero, mientras que Hamid Ben Daoud finalizó decimoctavo (1:00:41) y Jorge Blanco, vigésimo segundo (1:02:02).
En la categoría, femenina, en la que la keniana Margaret Chelimo Kipkemboi se llevó el triunfo, Luengo firmó el segundo récord de España del día al entrar en meta en un espectacular 1:09:41; con ello, mejoró en 10 segundos el registro anterior, que estaba en manos de la hispano-etíope Trihas Gebre con 1:09:51 desde 2008.
Tras Chelimo, que se impuso con un tiempo de 1:04:46, entraron en meta las también kenianas Irene Cheptai (1:04:53) y Janet Chepngetich (1:05:15). Además, Luengo fue undécima, Esther Navarrete finalizó duodécima (1:09:58) y Marta Galimany, decimocuarta (1:10:45) en un día histórico para el atletismo español gracias a Mayo y Luengo.
Temas:
- Atletismo
Lo último en Deportes
-
Las Palmas – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo online y por TV en vivo el partido de Liga
-
Nadie puede con Carlos Alcaraz: ya es el tenista con más victorias del año
-
Carlos Alcaraz – Fils: hora, canal TV y dónde ver en directo por TV las semifinales del Conde de Godó
-
Alcaraz muestra su versión más sólida para tumbar a De Miñaur y alcanza las semifinales del Godó
-
La juez del ‘caso Negreira’ llama a declarar como investigados a Bartomeu, Rosell y al hijo de Negreira
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España