Caos y miedo por la seguridad en Río a un mes para los Juegos
Miedo, caos, inseguridad. Río de Janeiro se encuentra sumida en una grave crisis financiera que imposibilita el mantenimiento de la seguridad en todo el estado. En el Boletín Oficial de Brasil se ha publicado la ayuda financiera para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que ha aprobado el gobierno de Michel Temer: 2,9 millones de reales que se destinarán íntegramente para pagar los gastos de la seguridad.
Y es que la realidad a poco menos de un mes para que la llama olímpica prenda en el pebetero es que existen retrasos en los pagos a la policía civil. Los agentes están llegando incluso a pedir donaciones de bolígrafos o papel higiénico por la falta de presupuesto y la gasolina de las patrullas policiales sólo estaba asegurada hasta este fin de semana. Por todo ello, la Cidade Maravilhosa vive un alto clima de violencia antes de que el día 5 de agosto todas las miradas apunten allí.
En los últimos días, la aparición de un cuerpo mutilado en la turística playa de Copacabana, donde se realizarán las competiciones de voley playa y, que además, está considerada una de las zonas más seguras de Río de Janeiro, es sólo un ejemplo más de la inestabilidad de la región.
En declaraciones al periódico brasileño O Globo, Francisco Dornelles, gobernador del estado de Río afirmaba que los Juegos pueden ser “maravillosos, pero si no damos ciertos pasos, pueden ser un fracaso total”.
Un clima de descontrol total
A río se le acumulan los problemas a la ciudad ya que el zika sigue siendo una de las mayores preocupaciones de la población. En los últimos días, el atleta jamaicano, Bailey Cole, campeón olímpico de 4×100 en 2012, ha anunciado que está infectado por el virus mientras algunos deportistas, como Pau Gasol, han decidido congelar su semen para evitar posibles riesgos. El golfista Jason Day, número 1 del mundo, ya ha anunciado que ha tomado la decisión de no acudir a los Juegos Olímpicos por temor al contagio.
Además, el metro que lleva a la villa olímpica situada en Barra Da Tijuca aún no ha finalizado sus obras al igual que algunas instalaciones. El sistema sanitario de Río está en entredicho ya que también hay retrasos en los pagos a los profesionales de la salud. Lo que está sucediendo ha sido resumido por los policías y bomberos cariocas que se han aposentado en el aeropuerto internacional de la ciudad para recibir a los turistas con un cartel que reza: “Bienvenidos al infierno”.
Lo último en Deportes
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Pagos invisibles: cómo la cultura del «clic» está transformando nuestra relación con el dinero
-
Vuelta a España 2025 hoy, viernes 29 de agosto: perfil, recorrido de la etapa, horario y por dónde pasa
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Si tu apellido está en esta lista, desciendes de la élite medieval de España
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar