Caos y miedo por la seguridad en Río a un mes para los Juegos
Miedo, caos, inseguridad. Río de Janeiro se encuentra sumida en una grave crisis financiera que imposibilita el mantenimiento de la seguridad en todo el estado. En el Boletín Oficial de Brasil se ha publicado la ayuda financiera para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que ha aprobado el gobierno de Michel Temer: 2,9 millones de reales que se destinarán íntegramente para pagar los gastos de la seguridad.
Y es que la realidad a poco menos de un mes para que la llama olímpica prenda en el pebetero es que existen retrasos en los pagos a la policía civil. Los agentes están llegando incluso a pedir donaciones de bolígrafos o papel higiénico por la falta de presupuesto y la gasolina de las patrullas policiales sólo estaba asegurada hasta este fin de semana. Por todo ello, la Cidade Maravilhosa vive un alto clima de violencia antes de que el día 5 de agosto todas las miradas apunten allí.
En los últimos días, la aparición de un cuerpo mutilado en la turística playa de Copacabana, donde se realizarán las competiciones de voley playa y, que además, está considerada una de las zonas más seguras de Río de Janeiro, es sólo un ejemplo más de la inestabilidad de la región.
En declaraciones al periódico brasileño O Globo, Francisco Dornelles, gobernador del estado de Río afirmaba que los Juegos pueden ser “maravillosos, pero si no damos ciertos pasos, pueden ser un fracaso total”.
Un clima de descontrol total
A río se le acumulan los problemas a la ciudad ya que el zika sigue siendo una de las mayores preocupaciones de la población. En los últimos días, el atleta jamaicano, Bailey Cole, campeón olímpico de 4×100 en 2012, ha anunciado que está infectado por el virus mientras algunos deportistas, como Pau Gasol, han decidido congelar su semen para evitar posibles riesgos. El golfista Jason Day, número 1 del mundo, ya ha anunciado que ha tomado la decisión de no acudir a los Juegos Olímpicos por temor al contagio.
Además, el metro que lleva a la villa olímpica situada en Barra Da Tijuca aún no ha finalizado sus obras al igual que algunas instalaciones. El sistema sanitario de Río está en entredicho ya que también hay retrasos en los pagos a los profesionales de la salud. Lo que está sucediendo ha sido resumido por los policías y bomberos cariocas que se han aposentado en el aeropuerto internacional de la ciudad para recibir a los turistas con un cartel que reza: “Bienvenidos al infierno”.
Lo último en Deportes
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate
-
A Dembélé se le pone cara de Balón de Oro
-
Ter Stegen tensa el pulso con el Barça: se presenta en la Ciudad Deportiva con la intención de quedarse
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de los mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros
Últimas noticias
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate
-
Luna del Ciervo 2025: cuándo es y desde dónde ver la primera luna llena del verano
-
A Dembélé se le pone cara de Balón de Oro
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin