El Barcelona ve más cerca el regreso al Camp Nou tras obtener el Certificado de Final de Obra
El CFO permite al Barça solicitar al Ayuntamiento de Barcelona el Certificado de Final de Obra que abriría las puertas del Camp Nou
Por tiempos parece difícil que toda la documentación llegue a tiempo para la disputa del Barcelona - Getafe de este fin de semana
Aparecen ratas en el último vídeo del Camp Nou antes de su reapertura
La odisea del Barça con las obras y retorno al Camp Nou parece estar cerca de acabar. Uno de los certificados más importantes que impedían al FC Barcelona la reapertura del Camp Nou para jugar los partidos de Liga como local era el Certificado de Final de Obra (CFO), el cuál ya está tramitado y en manos de los dirigentes blaugranas. La primera fase de las obras del estadio están, tras este documento, finalizadas, y ya se pueden pasar de fase. Éste permite también la solicitud de otros de los permisos necesarios para el retorno a casa.
Este Certificado de Final de Obra permite al Barcelona activar la siguiente fase, el siguiente requisito para poder abrir las puertas del Camp Nou. El club remitirá este documento ahora al Ayuntamiento de Barcelona, el cual tiene la potestad de habilitar —o no—, el permiso de primera ocupación necesario para permitir la actividad en el estadio y que accedan a él nada más y nada menos que 27.000 espectadores, el primer aforo disponible que tendrá el nuevo Camp Nou.
Con este nuevo paso adelante y tras disputar el primer partido como local de la temporada en el Estadi Johan Cruyff, con apenas 6.000 espectadores, el Barça tiene la posibilidad, aunque mínima, de llegar a tiempo para la disputa del encuentro de la quinta jornada de Liga ante el Getafe. Pese a que inicialmente ya se preveía que no se llegaría a tiempo, ubicando y esparciendo los encuentros del Femenino y filial en el Johan Cruyff, este permiso podría permitir que el Camp Nou se estrene ante el conjunto azulón, aunque de no ser así el duelo ante la Real Sociedad a final de septiembre podría ser el gran estreno.
El Johan Cruyff ha permitido al Barcelona salvar un match ball clave ante los continuos retrasos con las obras del Camp Nou, sobre todo teniendo en cuenta que el club no disponía esta vez del Estadio Olímpico Lluís Companys donde se celebraba el concierto de Post Malone. Para esta próxima jornada sí estaría disponible el estadio en Montjuic y dependerá de los tiempos cuál será el utilizado finalmente para medirse al cuadro de José Bordalás, el cual ha comenzado con buena nota la temporada.
Así, con el Certificado de Final de Obra del Camp Nou en poder del Barcelona, la pelota pasará a estar en el tejado del Ayuntamiento de Barcelona, al que se le ha facilitado éste y toda la documentación pertinente para que el permiso de Primera Ocupación sea una realidad. La decisión, pese a todo, queda bajo evaluación de los técnicos y profesionales competentes, que tendrán que dictaminar que todo esté en orden antes de entregar este último escollo que separa al club blaugrana de jugar de nuevo en su estadio.
De ser finalmente ante la Real Sociedad y no ante el Getafe, el Barça cumpliría diez meses de retraso con la fecha inicial planteada para el regreso del primer equipo al Camp Nou. Cabe recordar que el presidente Joan Laporta vaticinó que el Barça jugaría en su nuevo estadio para el 125 aniversario del club y eso fue a finales del pasado mes de noviembre…
Temas:
- Camp Nou
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»
-
Jordi Alba sigue los pasos de Sergio Busquets y anuncia su retirada al final de esta temporada
-
El Barcelona sigue retrasando el regreso al Camp Nou: jugará en Monjtuic ante el Girona
-
El Barça ve «excesivo celo» en las inspecciones del Ayuntamiento al Camp Nou
-
El dinero que ganarán Barcelona y Villarreal si consiguen jugar en Miami
Últimas noticias
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos