El Barcelona pierde 1,25 millones de euros por los goles de Lewandowski
El Barcelona tendrá que pagar más dinero por el fichaje de Robert Lewandowski
El Barcelona tendrá que pagar más dinero por el fichaje de Robert Lewandowski. Pese a que el delantero polaco lleva ya dos años en el club azulgrana, la entidad culé tendrá que seguir pagando más dinero por el que fue ya un fichaje caro que ahora lo será más. Cuanto más goles metiera Lewandowski, más dinero tenía que pagar el Barça.
Así, al llegar a 25 goles esta temporada (18 en Liga, tres en Champions League, dos en Copa del Rey y otros dos en la Supercopa de España), el Barcelona tendrá que pagar 1,25 millones de euros más al Bayern de Múnich. En el contrato que ambos clubes firmaron en el verano de 2022 se especificaba que si Lewandowski llegaba al menos a los 25 goles por temporada, el Barça tendría que pagar más dinero.
Y así ha sido. Ya llegó el año pasado Robert a esa cifra (33 goles entre todas las competiciones), pero en la temporada pasada los goles de Lewandowski sirvieron para dar una Liga al Barcelona de Xavi. Este año los ha marcado, pero de nada le han valido a un Barça a la deriva que sigue esperando a la decisión final de Joan Laporta. El presidente culé no quiere a Xavi, mandó a Deco y Bojan a Londres a reunirse con Flick, pero tiene que pagar 15 millones de euros a Hernández si quiere despedirle.
Así, los goles de Lewandowski le salen caros al Barcelona en un contexto en el que todo céntimo cuenta. Ahora tendrá que pagar 1,25 millones de euros más al Bayern de Múnich por un fichaje de hace dos años y que incluso puede ser más si sigue marcando esa cifra de goles en cada temporada. A Lewandowski, una vez que finalice este curso futbolístico, le quedan dos más de contrato con el Barça.
Los goles muy caros de Lewandowski
Lewandowski firmó hace dos temporadas hasta 2026 y los famosos variables que firmaron en el contrato entran ahora en escena. El Bayern de Munich se aseguraba 1,25 millones de euros por cada año en el que el polaco anotara 25 goles o más por curso. Una cantidad más que asequible para un futbolista que viene cumpliendo con creces con esa cifra durante la última década.
La situación financiera que atraviesa el Barcelona sigue siendo muy delicada. El año pasado, el pagar esos 1,25 millones de euros no fueron tan dramáticos, ya que ganaron la Liga (con todo lo que ello conllevaba a nivel económico) y la Supercopa de España. Para ellos, pagar 1,25 millones de euros era un mal menor. Pero esa situación ha cambiado considerablemente esta temporada. Lewandowski sólo lucha por el Pichichi -que tiene prácticamente imposible conseguir- y sus 25 goles no le han valido para nada al Barcelona en términos de título.
Precisamente esta semana, Michal Probierz, entrenador de la selección de Polonia, criticó de forma muy dura a Xavi y al Barcelona por la gestión que hicieron con Lewandowski. «Robert es el máximo goleador y hay que decir que el equipo no le ha ayudado», comentó Probierz, a la vez que criticó a Xavi: «El Barcelona estaba en un estado de forma desastroso y Robert fue el futbolista que intentó levantar al equipo, pero hubo un momento en el que el Barcelona se cayó de la pelea por los títulos y la moral de la plantilla bajó».
Lo último en Barcelona
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal
Últimas noticias
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Los miembros de la ‘trama Ábalos’ al teléfono: «Están todos cardiacos, tío, esto tumba la compañía»
-
Guerra entre Santander y PwC para evitar pagar 4.500 millones de indemnizaciones del Popular
-
Los encierros taurinos dividen al gobierno de Parla: el PSOE los mantendrá pese al rechazo de Más Madrid
-
Dr. Abellán: «Hay más posibilidades de dejar de fumar con cigarrillos electrónicos que de nicotina»