El Barcelona cree que Messi seguirá pese al ofertón del PSG
En el Barcelona creen en la continuidad de Leo Messi en el Barça pese a que las ofertas y proyectos de PSG o Manchester City son muy superiores
Este es el ofertón del PSG a Messi para que deje el PSG
Hasta que Leo Messi no tome una decisión con respecto a su futuro, el argentino será el tema central en torno al Fútbol Club Barcelona. Ciertamente, su continuidad o marcha supone un giro radical en el proyecto deportivo. Que siga en el Camp Nou reforzaría mucho los planes que prometía Joan Laporta a su llegada a la presidencia y permitiría continuar con el Plan A. En cambio, su adiós definitivo al término de la presente temporada obligaría a trabajar a una velocidad mayor para cubrir su baja con un escenario muy diferente de jugadores. Sería un punto de inflexión en la historia del club. Y esto podría suceder si el argentino acepta una presunta oferta procedente de París muy difícil de rechazar.
En esas anda el Barcelona, que confía que el proyecto que presentará Joan Laporta y su equipo en los próximos días a Leo Messi será suficiente para contentar al argentino y empujarle a seguir en el club. No es sencillo, no es un tema económico como decía estos días Jordi Mestre en Sin Concesiones. El ex vicepresidente del Barça en la Era Bartomeu apuntaba que «si Messi se va del Barça no será por dinero» y vaticinaba y apostaba por su continuidad pese al amago de fuga que vivieron el pasado verano: «Creo que se quedará porque aquí lo tiene todo».
El Plan de Laporta para renovar a Messi es claro. La fuerte reducción salarial es inamovible. En estos momentos es imposible soportar los emolumentos del argentino en el Barça. En términos financieros supone un boquete difícil de soportar en estos momentos de crisis originada por el coronavirus y sin el aporte económico que se esperaba de salir adelante la Superliga. El presidente ofrecerá un contrato que asegure la continuidad de Messi hasta 2023 y un tercer año opcional, por lo que habría argentino posiblemente hasta 2024 en el Camp Nou con la blaugrana enfundada cuando cumpliría sus 36 primaveras.
Reunión inminente con Jorge Messi
Jorge Messi está en España desde la pasada semana y la reunión con Laporta es inminente. Su hijo deposita en su padre toda su fe a la hora de aceptar o rechazar la propuesta contractual que preparan en el Barça. Lo más importante será, sin embargo, el proyecto deportivo que aseguren para la 21/22. Es realmente esto lo que podría hacer decantar la decisión de Leo hacia un lado u otro de la balanza.
Paradójicamente, el año que parecía de transición está resultando dar bastantes brotes verdes con los que no contaba ni el club ni el propio argentino. El primero de ellos es un Ronald Koeman que comenzó con mal pie pero que ha logrado enderezar el rumbo a base de mucha probatura y una apuesta decidida por la Masía. La recuperación y la estabilidad de Dembélé, el tremendo acierto con Pedri, la aparición de Mingueza, Araujo o Ilaix y la evolución de Messi, de la apatía al empeño en redondear un año en busca de otra Liga.
La gran oferta del PSG
Pero la decisión de Leo Messi puede depender más si cabe de una cuestión intangible, ni económica ni deportiva, ni de salario ni de proyecto, sino una cuestión romántica. Los colores, el mero hecho de ser culé desde que aterrizó en España, puede ser un factor tremendamente relevante en la decisión del argentino. La realidad es que las otras ofertas que pueden presentar los otros dos clubes que están en la carrera por su fichaje están a años luz en todos los términos con respecto a la del Barça.
Tanto el Manchester City como el Paris Saint Germain, ambos semifinalistas de la Champions League y que al menos uno de los dos estará en la final de la presente edición, pueden ofrecer a Messi tanto un mejor contrato como un mejor proyecto. A día de hoy, tanto los ingleses como los franceses gozan de una salud económica y deportiva muy por encima de la de los catalanes. En una competencia contractual, el Barcelona quedaría exento de la pelea por su incapacidad.
Pero es que a nivel deportivo, tanto City como PSG se sostienen hoy por hoy por sí solos. La llegada de Messi a cualquier de los dos equipos solo serviría para redondear dos plantillas que ya están asentadas, ensambladas y fuertemente consolidadas. Además, tanto Guardiola como Mauricio Pochettino, son dos entrenadores de consabido atractivo para el rosarino –más el catalán por el pasado que les une–. Estos días se conocía que la oferta económica de los parisinos era mareante y constaba de otro contrato de 2+1.
Lo último en Barcelona
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Oficial: Íñigo Martínez deja el Barcelona y ficha por el Al Nassr de Cristiano
-
Cesc tiene la clave para resolver el lío en la portería del Barcelona: «Si hay una oportunidad…»
-
El complicado escenario que le espera a Ter Stegen con el Mundial de fondo
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
Últimas noticias
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Achraf: «Si ganase el Balón de Oro, me lo merecería»
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Salah critica a la UEFA tras el homenaje al ‘Pelé’ palestino: «¡Decid cómo, dónde y por qué murió!»