El Barça tira la toalla con el Camp Nou: ya preparan la Champions en Montjuic
El Barça ya ha activado todos los protocolos para poder disputar la Champions League en Montjuic en lugar del retrasado Camp Nou
Tras el concierto de Post Malone, el Barça resiembra el Estadio Olímpico Lluís Companys para que esté listo ante el PSG
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada de Liga
El Barça sigue sin poder abrir del todo su estadio y, aunque el club mantiene la esperanza de regresar cuanto antes al Camp Nou, la planificación ya se orienta a un escenario alternativo, al menos para la primera fase de la Champions League, la jugarán en Montjuic. La entidad azulgrana todavía no dispone del Certificado Final de Obra completo ni de la Licencia de Primera Ocupación por parte del Ayuntamiento de Barcelona, dos trámites indispensables para autorizar el uso del renovado recinto. Esta situación hace que, a día de hoy, sea prácticamente inviable recibir al París Saint-Germain el 1 de octubre en la fase de grupos de la máxima competición europea.
Tras confirmar que el choque contra el Getafe del 21 de septiembre se disputará en el Estadi Johan Cruyff, el club apuntaba al partido del 28 de septiembre ante la Real Sociedad como posible fecha de retorno al Camp Nou. Sin embargo, la coincidencia con el Piromusical de la Mercè en Montjuic, programado a las 22.00 horas de ese mismo domingo, complica tanto la logística como la seguridad. La Guardia Urbana ha elaborado un informe en el que recomienda adelantar el horario del encuentro a las 16:15 para poder coordinar ambos eventos, aunque la Liga, que ya ha rechazado peticiones similares en otras ocasiones, mantiene fijado el inicio para las 21:00 horas.
Mientras tanto, la opción del Estadio Olímpico Lluís Companys gana peso para la Champions. En el club ya trabajan con esta posibilidad como “plan B” para recibir al PSG, conscientes de que la UEFA exige un margen de previsión mayor que la Liga y unos requisitos más estrictos de aforo y seguridad. En la fase inicial del retorno al Camp Nou, la capacidad prevista es de 27.000 espectadores, repartidos entre la Tribuna y el Gol Sud. Sin embargo, el organismo europeo reclama también que la grada lateral esté operativa, lo que elevaría el aforo hasta las 45.000 localidades, un reto difícil de alcanzar en tan poco tiempo.
La situación del césped es otro factor pendiente. Según Jijantes, ya se han comenzado los trabajos de adecuación en el Estadio Olímpico Lluís Companys y este mismo jueves se prevé que llegue el césped que se plantará y preparará para recibir al PSG. Tras el concierto de Post Malone aún no se había iniciado la resiembra necesaria para devolver el terreno de juego a condiciones óptimas y ya se han activado todos los protocolos.
A pesar de estos contratiempos, el regreso al Camp Nou sigue en el horizonte. El Barça confía en que el duelo liguero frente a la Real Sociedad pueda significar la vuelta con un aforo limitado al Camp Nou, pero, con la normativa y los plazos en la mano, todo apunta a que el estreno en Champions frente al PSG tendrá que celebrarse en Montjuic. De momento, el ansiado regreso al Camp Nou se retrasa y el Estadio Olímpico se perfila como la sede provisional para el debut en casa en la Champions League. El Barça acelera todos los procesos administrativos y técnicos para volver a su estadio cuanto antes, pero la realidad supera a sus deseos…
Lo último en Barcelona
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League gratis online por televisión
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada 5 de Liga
-
El Barcelona no jugará en el Camp Nou en Champions: la UEFA confirma que lo hará en Montjuic
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000 €»
-
Negreira ya acusó al Barcelona de pagarle para «que no se tomaran decisiones en su contra»
Últimas noticias
-
Julián y Hancko aceleran para estar listos ante el Mallorca
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League gratis online por televisión
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones