El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos
El pasado fin de semana murieron 43 personas en la República Democrática del Congo
El acuerdo del Barcelona con el país africano está levantando mucha polémica
Congo, uno de los países más corruptos del mundo, usará al Barça para promocionar su turismo
El acuerdo de patrocinio que ha firmado el Barcelona con la República Democrática del Congo está levantando mucha polémica. Más de la que al conjunto culé le gustaría con tantos focos abiertos: deportivos y extradeportivos. El país africano vive un momento convulso y el pasado fin de semana murieron asesinadas 43 personas en una Iglesia tras un ataque islamista. Este suceso choca mucho con que el Barça quiera patrocinar el turismo allí. Además, la sociedad civil del Congo tampoco ha aprobado este acuerdo millonario.
El pasado fin de semana murieron en la República Democrática del Congo al menos 43 civiles católicos tras un ataque perpetrado por el grupo armado Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF, un grupo aliado al Estado Islámico. Un ataque que se realizó contra una iglesia católica en el noreste del país africano. Hasta el Papa León XIV envió un telegrama de condolencias y condenó los hechos. «Esta tragedia nos insta aún más a trabajar por el desarrollo humano integral de la martirizada población de esta región», dijo.
Parece evidente que la República Democrática del Congo no es un país seguro en estos momentos y que promocionar su turismo desde un club con tanto reconocimiento como el Barcelona no tiene mucho sentido. Más bien lo que consigue es engañar a todo aquel que pueda creerse esta pantomina y terminar acudiendo allí.
El acuerdo del Barça con el Congo
Hay que recordar que el Barcelona ha llegado a un acuerdo de patrocinio de cara a los próximos cuatro años con el gobierno de la República Democrática del Congo. El pacto le reportará al club azulgrana 40 millones de euros durante las próximas cuatro campañas.
Para cumplir a rajatabla este acuerdo, el Barcelona debe vestir el logotipo promocional de la República Democrática del Congo (RDC) en la ropa de entrenamiento del primer equipo. El objetivo de este patrocinio es posicionar en Europa a este país africano como referencia turística. Clubes como el Milan o el Mónaco también han llegado a acuerdos similares con este país.
Pero este acuerdo no está gustando nada en el país africano, donde se ha generado una gran polémica. Organizaciones de la sociedad civil del Congo han señalado que este gasto se debería utilizar para servicios básicos del país, seguridad y en poder mejorar la infraestructura. Ha tenido tanta repercusión este acuerdo, que el enfado de los ciudadanos de RDC ha sido muy importante.
La corrupción en el Congo
Según un estudio realizado por la Transparencia Internacional, el Congo es el decimoctavo país más corrupto del ranking mundial. Un dato recogido en base a la percepción que tienen expertos y empresarios sobre las gestiones ilegales en el sector público de cada nación.
A raíz de ello, muchos han asociado de que se trata de un arma de doble filo ya que, pese a que supone dinero muy valioso para el club, el hecho de que provenga de un lugar de tales características afectaría a la imagen tocada que tiene el club en torno a su economía y acusaciones de corrupción.
La relación entre el Barça y el Congo se retoma a años atrás, cuando en noviembre de 2023 los Barça Legends jugaron un partido amistoso contra la República Democrática del Congo. Además del patrocinio para generarle turismo, el acuerdo también contaría con el apoyo de la Fundación culé con proyectos solidarios y campañas deportivas con las escuelas del país africano.
Temas:
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
El campeón de Europa baja a la tierra a Lamine Yamal
-
Así queda la clasificación de la Champions tras la derrota del Barcelona ante el PSG en la jornada 2
-
Lamine vuelve a presumir de «misión» en redes y borra su mensaje tras la derrota contra el PSG
-
El recado de la prensa francesa al Barcelona tras la victoria del PSG sin Dembélé: «Balones de Oro»
-
Gonçalo Ramos ajusta cuentas con Lamine: «Si eres el mejor hay que demostrarlo en el campo y no hablar»
Últimas noticias
-
Ni Córdoba ni Sevilla: el restaurante favorito del chef José Andrés está en este pueblo de Cádiz y tiene los mejores desayunos
-
Sólo está este fin de semana: el mercadillo de segunda mano en Valencia que tiene todo a precio de saldo
-
Cabalgata de la Hispanidad en Madrid: cuándo es, horario, recorrido y carrozas
-
Conmoción entre los arqueólogos tras encontrar una lámpara romana casi intacta: «Es un hallazgo excepcional»
-
Conciertos de las fiestas del barrio del Pilar 2025: fechas, quién actúa, precio de las entradas