El Barça gastará 20 millones en acondicionar Montjuic… para jugar una sola temporada
Spotify acude al rescate del Barça con un acuerdo que podría alcanzar los 340 millones
El Barça no podrá jugar en el Johan Cruyff mientras reforma el Camp Nou
El FC Barcelona tendrá que jugar fuera del Camp Nou al menos durante un año. Las obras de mejora y ampliación del estadio impedirán jugar allí al equipo azulgrana durante la temporada 2023-24, tal y como ha confirmado Joan Laporta. La única opción plausible es el Estadio Olímpico Lluís Companys, situado en la montaña de Montjuic y de titularidad pública. Construido hace ya tres décadas con motivo de los Juegos Olímpicos, necesitará diversas obras de acondicionamiento. Y la factura no le saldrá barata al Barça.
«Tenemos pocas opciones. Si nos tenemos que ir fuera, la opción más viable y más lógica es Montjuic. Hemos estudiado otras opciones, pero eran de difícil o ninguna viabilidad. En un primer momento pensamos en una ampliación, pero había problemas de accesibilidad. Era quedarnos aquí y retrasar la inauguración o ir a Montjuic, pero solo será una temporada si todo va bien», explica Laporta.
El pasado mes de octubre, la Asamblea General Ordinaria de compromisarios dio su espaldarazo a Laporta al aprobar un gasto de hasta 1.500 millones de euros para el Espai Barça, el ambicioso proyecto del Barcelona para remodelar un Camp Nou cuyo deterioro es más que evidente. El cronograma que maneja el club es recibir en abril la licencia definitiva por parte del Ayuntamiento de Barcelona, iniciar en julio el concurso con las constructores y tomar esa decisión en septiembre. A largo plazo, el objetivo es que todo el proceso esté finalizado en 2025, coincidiendo con el 125 aniversario de la fundación del FC Barcelona.
Será entonces cuando se estrene el renombrado Spotify Camp Nou, a falta de los últimos flecos para firmar el acuerdo con la plataforma sueca de música por internet, pero lo que no ha conseguido Laporta es evitar que el Barça tenga que mudarse del Camp Nou durante la temporada 2023-24. El club catalán estima que se tendría que gastar unos 20 millones de euros solo para acondicionar el Estadio Olímpico.
Las estrictas normativas de la UEFA y la Liga para celebrar partidos del máximo nivel obligarán a acometer reformar diversas áreas: las gradas, el terreno de juego, los vestuarios o los sistemas de iluminación. Todo para jugar solo un año, si todo va bien, en un estadio que ya fue la casa del Espanyol entre los años 1997 y 2009.
Temas:
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Miguel Galán denuncia a Tebas por desvelar las cuentas del Barça y pide su destitución
-
La alianza de Laporta con UEFA y Tebas para salvar sus problemas económicos
-
Laporta aprueba un aval de 7 millones de euros para garantizar las inscripciones en el Barcelona
-
Calderón responde al ‘aplauso’ de Marc Casadó: «Pues otro para él»
-
Lewandowski y su confesión más personal sobre Lamine: «Pensaba que eso era imposible a los 15 años…»
Últimas noticias
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
Miguel Galán denuncia a Tebas por desvelar las cuentas del Barça y pide su destitución
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde televisan en directo la Supercopa de Europa
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona