El Barça afronta su dura realidad en el mercado de fichajes tras el revés de Nico Williams
El revés de Nico Williams puede enseñar el camino a otros futbolistas top
Laporta tiene un problema para convencer a los grandes jugadores del planeta
Zarpazo de Nico Williams al Barça: renueva con el Athletic hasta 2035
El revés, varapalo y jarrazo de agua fría de Nico Williams al Barcelona deja al club culé mirándose ante un espejo y afrontando desde ya su dura realidad en el mercado de fichajes. Los problemas con el Fair Play financiero, la regla del 1:1 de la Liga y las inscripciones dejan muy mermado al Barça de cara a gestionar grandes fichajes en los próximos mercados. Tanto el actual en verano como en el futuro.
El escenario de rechazo de Nico Williams al Barcelona, y encima tan pronto en el tiempo, a primeros del mes de julio, no estaba contemplado en Can Barça. El club culé estaba dispuesto a pagar la cláusula del jugador del Athletic Club y hacer todo lo posible para poder inscribirlo. Al igual que han hecho con Joan García. Era la prioridad número uno para reforzar las bandas y el palo es tremendo. Hansi Flick quiere como sea otro extremo para reforzar su plantilla.
Pero la exigencia de Nico Williams para recalar en el Camp Nou era clara: necesitaba garantías de poder ser inscrito desde ya. Y eso el Barcelona no se lo ha podido garantizar. Ese ha sido, sin duda, el principal desencadenante para que Nico renueve con el Athletic y deje en ridículo a Joan Laporta y al club blaugrana.
Ahora el escenario que se le presenta al Barcelona es oscuro en materia de fichajes. Sobre todo si hablamos de jugadores tops, como en este caso era Nico Williams. El equipo culé ha sido incapaz de garantizarle una seguridad de ser inscrito y eso puede hacer que otros jugadores tampoco se fíen a la hora de dar el paso de fichar por el Barça. Ahora la entidad azulgrana quiere ir a por Luis Díaz. Pero el problema está ahí. ¿Querrá el colombiano firmar sin garantías de ser inscrito?
El caso Dani Olmo: un mal precedente para el Barça
Hay que recordar lo que ya ocurrió con Dani Olmo. El mediocentro español estuvo sin poder jugar durante las primeras jornadas de la Liga del año pasado y a primeros de año se quedó sin ficha federativa. Solamente el Gobierno de Pedro Sánchez le salvó con una cautelar polémica e histórica para mal en el fútbol español.
Solamente jugadores como Olmo, canterano de La Masía, podrían dar ese paso de fichar por el Barcelona sin importarle las garantías del club catalán. Pero la realidad es que el resto de jugadores tops del planeta necesitan esa promesa o esa cláusula. Sin ella, dar el paso de fichar por un club con tantas incógnitas es un paso demasiado arriesgado para futbolistas de gran nivel. El revés de Nico Williams al Barça, por segundo año consecutivo, ha podido marcar un antes y un después en los próximos mercados del equipo culé.
Lo último en Deportes
-
La impactante confesión de Alysha Newman, una de las primeras deportistas en pasarse a OnlyFans
-
La celebración de Lamine Yamal ya es marca registrada en la Unión Europea
-
Borja Iglesias se vuelve a autodescartar de la selección: «No creo que vaya…»
-
Muere a los 22 años Yeifer Asprilla, promesa del culturismo que se preparaba para debutar oficialmente
-
Así es el balón oficial del Mundial 2026: cómo es, diseño y dónde comprar
Últimas noticias
-
Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en todas las escuelas de El Salvador
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a uno de ellos
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Decenas de miles de médicos salen a la calle en otra huelga contra Mónica García y sus «horarios inhumanos»
-
BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente en la CNMV por malas prácticas con los accionistas en la OPA