Australia presiona para volver a vetar a Djokovic
Desde Australia llegan las voces autorizadas que presionan para volver a impedir a Novak Djokovic la estancia en el país
La ‘resurrección’ de Djokovic que amenaza a Alcaraz y a Nadal
Novak Djokovic ha aparecido como una importante alternativa a final de temporada, después de muchos meses de altos y bajos obligados por el veto de varios torneos al no estar vacunado. La gira en blanco en Estados Unidos parecía poner punto y final a la pesadilla, pero desde Australia regresan con las pilas cargadas para deslizar que podrían volver a impedir la entrada en el país al serbio y, por consiguiente, su participación en el Open de Australia 2023, si bien en el actual Gobierno no se han tomado medidas ni en forma de declaraciones.
Hay que recordar que Novak Djokovic fue deportado de Australia días antes del comienzo del Open en 2022, en medio de un escándalo relacionado con su no vacunación y con irregularidades con el visado y la exención médica del deportista. Estos motivos, unidos al hermetismo del país oceánico en relación con el coronavirus, llevaron al ministro de inmigración australiano, Alex Hawke, a hacer gala del poder personal que le da su cargo para obligar a Djokovic a abandonar el territorio días antes del comienzo del Open de Australia.
Junto a su deportación vino la retirada del visado que acreditase su entrada a Australia hasta 2025, como parte de la sanción. Djokovic contaba con la absolución de este último castigo y la devolución del visado, pero las declaraciones recientes de la que fuera ministra de interior, Karen Andrews, dejan ver que las cosas no serán tan fáciles. “Habría otras personas en circunstancias similares que también tienen sus visados cancelados. Si inmigración ahora elige hacer un permiso especial para Novak Djokovic la pregunta más obvia va a ser: ¿Qué va a ser de aquellas personas que estén en circunstancias similares?”, afirmaba, al tiempo que dejaba ver que sería «una bofetada en la cara» el perdón para Djokovic de cara a otras personas vacunadas sin convicción.
La explicación de Karen Andrews se escuda en un agravio comparativo en favor de Djokovic en caso de que se le permita recuperar el visado tras su sanción de tres años sin él. “¿Por qué Novak Djokovic debería poder volver al país simplemente por ser un tenista de alto ranking con millones de dólares? No debería de haber solamente una regla para él y otra diferente para todos los demás”, completó la ex ministra de Australia, en declaraciones a ABC Radio.
Djokovic confía en estar en el Open
La realidad actual de Djokovic le lleva a centrarse en otros planos, no relacionados con su no vacunación y otro posible veto en Australia. El tenista balcánico su equipo esperan poder hacer la temporada 2023 al completo y así asaltar de nuevo un número uno del ranking ATP al que puede acercarse en las últimas citas de la presente temporada, el Masters 1000 de Paris-Bercy y las ATP Finals de Turín, torneos a los que llega en racha después de los títulos conquistados en Astana y Tel-Aviv de forma reciente.
Lo último en Deportes
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Luto en el boxeo: mueren dos púgiles japoneses durante una velada en Tokio
Últimas noticias
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja