Audi se plantea sustituir a Honda en la Fórmula 1
Tras conseguir la congelación de motores que demandaba, Honda permitirá a Red Bull usar sus unidades de potencia hasta 2025 a la espera de lo que suceda con Audi.
Honda abandonará la Fórmula 1 a final de esta temporada y Red Bull ya ha definido la hoja de ruta que que seguirá en los próximos años. Por un lado tiene permiso de Honda para construir sus propios motores hasta 2024, mientras que a partir de ese año podría aliarse con Audi.
“A Honda le complace que, tras nuestra decisión de dejar la Fórmula 1 a finales de 2021, hayamos podido llegar a un acuerdo para que los dos equipos propiedad de Red Bull utilicen nuestra tecnología F1 PU en la F1 después de 2021”, ha anunciado Honda a través de su cuenta de Twitter.
"Honda is pleased that, following our decision to leave Formula 1 at the end of 2021, we have been able to reach an agreement for the two Red Bull-owned teams to use our F1 PU technology in F1 after 2021."#PoweredByHonda pic.twitter.com/dk4AlW2U0q
— Honda Racing F1 (@HondaRacingF1) February 15, 2021
La condición de Honda ante la posible alianza entre Red Bull y Audi
Aunque Honda conservará la propiedad intelectual de su unidad de potencia por si en el futuro decidiese regresar a la Fórmula 1, Red Bull ha creado su propia compañía de motores, Red Bull Powertrains Limited, que tendrá su sede en el edificio 8 de la fábrica del equipo. Allí seguirá operando como motores Honda sin tener que evolucionarlos, ya que la escudería austriaca ha conseguido la congelación de motores que ansiaba hasta 2025. De cara a ese año podría asociarse con Audi, lo que salvaría de nuevo a Red Bull.
Detrás de esta alianza se encuentra otro de los motivos por los que Honda ha querido conservar la propiedad intelectual de su unidad de potencia: “Las negociaciones inicialmente no fueron muy bien. Según nuestra información, Honda quería asegurarse de que los datos y los detalles del diseño no se transmitieran a terceros o futuros socios de motores. Aparentemente, se corrió la voz hasta Tokio de que Audi está interesado en entrar en el Mundial de Fórmula 1 a partir de 2025 a través de una colaboración junto a Red Bull”, ha publicado ‘Auto Motor und Sport’.
Desde Audi, por su parte, un portavoz ha asegurado que su estrategia en deportes de motor para los próximos diez años no pasa por la Fórmula 1, por lo que ha negado que estén interesados en entrar en el Gran Circo. Esto es algo que Jean Todt, presidente de la FIA, ha preferido ni confirmar ni desmentir: “Quiero tener cuidado con mis comentarios. No sé si el Grupo Volkswagen tiene la intención real de competir en la Fórmula 1. Si de verdad es así, sólo puedo darles la bienvenida a la Fórmula 1”.
Red Bull celebra el acuerdo alcanzado con Honda
Helmut Marko, asesor de la escudería austriaca, también se ha pronunciado poco después de que se hiciera público el acuerdo: “Llevamos hablando de este tema con Honda desde hace tiempo y tras la decisión de congelación del desarrollo de motores desde 2022, pudimos al menos alcanzar un acuerdo sobre el uso continuado de las unidades de potencia híbridas de Honda”.
“Nos sentimos agradecidos por la colaboración de Honda en este aspecto y porque nos ayuden a asegurar que tanto Red Bull como AlphaTauri seguirán teniendo unidades de potencia competitivas”, ha agregado.
“La fundación de Red Bull Powertrains Limited es un movimiento inteligente por parte de Red Bull, pero es una decisión que hemos tomado tras una consideración cautelosa y detallada. Somos conscientes del enorme compromiso que requiere, pero creemos que la creación de esta compañía nueva es la opción más competitiva para ambos equipos”, ha finalizado Helmut Marko.
Cabe señalar que la salida de Honda de la Fórmula 1 había supuesto un revés para Red Bull, motivo por el que amenazó con abandonar el Gran Circo si no se aprobaba la congelación de motores por la que exigía. Conseguido esto, y tras el acuerdo alcanzado con Honda, la escudería austriaca ha aplazado el problema que tenía a 2025.
Honda quiere despedirse de la Fórmula 1 ganando el Mundial
Aunque el cambio de reglamento ha sido aplazado hasta 2022, y aunque no se esperan grandes cambios respecto a la temporada anterior, Red Bull sigue siendo la principal alternativa a Mercedes y no descarta poder luchar por el campeonato. Para ello, Honda ha adelantado los motores que tenía previstos para 2022 tal y como admitía Toyoharu Tanabe, su director técnico: “No hemos conseguido cumplir el objetivo de ganar el título. Por ello, en nuestra última temporada con el equipo queremos ir a por ello y por esa razón vamos a adelantar el motor de 2022 a este año”. Con este objetivo, el de luchar por el campeonato, Red Bull ha prescindido de Alex Albon para que Sergio Pérez forme junto a Max Verstappen una pareja más fuerte capaz de plantar cara a Mercedes.
Lo último en Deportes
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
A qué hora es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Alcaraz se sincera en OKDIARIO: «Le diría al Carlitos de niño que todo ha merecido la pena»
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
Últimas noticias
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo