Asombro o pasmo
Un perro suelto castiga a Evenepoel en el Giro
Matthews se impone al sprint en la tercera etapa del Giro
Leknessund le quita el rosa a Evenepoel en el primer final en alto del Giro
Un caos total. Así finalizó la quinta etapa del Giro de Italia conquistada por el tren del Alpecin-Fenix, personalizado en Kaden Groves. Caídas múltiples y un día de perros, nunca mejor dicho, han sido las razones que han llevado a calificar de caos la etapa con final en Salerno.
Un perro quiso atravesar la carretera al mismo tiempo en que el pelotón cruzaba por delante, con el infortunio de tirar al suelo a Remco Evenepoel quien, de improviso, comprobó cómo perdía, por unos instantes, el control de su bicicleta y de la carrera. Por suerte, solo le supuso unos golpes y un aturdimiento por el susto. Son los imponderables de una carrera de tres semanas. Circunstancias fuera de todo control que pueden dar al traste con meses de preparación.
En pocos días se afrontará el primer fin de semana, con dos citas de obligada asistencia por parte del aficionado. El Gran Sasso de Italia y la contrarreloj más larga que se recuerda en los últimos tiempos en un Giro. Treinta y cinco kilómetros de planicie que tienen visos de ser una catapulta de diferencias para el gran favorito hasta el momento, Evenepoel.
Después de verle rodar a más de 55 kms/ h y obtener una diferencia de más de 47 segundos ante quien ostenta la consideración de ser el campeón olímpico en la disciplina de la lucha individual contra el tiempo, Primoz Roglic, se hace difícil imaginar otro escenario que no sea una nueva exhibición imperial del joven talento belga.
Evenepoel está en modo Merckx. No perdona ni los sprints intermedios. Todo le sirve con tal de minar la fortaleza psicológica de Roglic. El esloveno no se lo pondrá fácil. Si existe un corredor en el pelotón experimentado en sobreponerse y con credenciales sobresalientes de resiliencia es el esloveno. La experiencia y el impulso febril, con ribetes de osadía juvenil, se enfrentan también en esta corsa rosa recién estrenada.
No están solos la pareja señalada. O sí. A tenor de los compañeros de equipo de que disponen, bien se podría decir que el talón de Aquiles de Evenepoel y Roglic es la debilidad de colegas de entidad para los momentos claves de la carrera. Lo vimos en Lago Laceno, y por el contrario, se visualizó un hasta el momento discreto y calculador Ineos Grenadier con hombres muy bien situados en la general.
Lo mismo se puede decir del equipo de Joao Almeida. El UAE Emirates tiene a Diego Ulissi en un formidable estado de forma. Es italiano, y no desdeñen a un italiano con opciones cuando se rueda el Giro de Italia. Además, hay ansias de victoria en Italia. Empiezan a ser demasiados los años de sequía. La nueva generación de corredores ha empezado a sacar cabeza en los primeros compases de la carrera, y con la llegada de la montaña, el desfile de “ corredores” emergerá de sus cenizas. Así está la carrera; abierta, caótica e imprevisible. Las dudas y las incertidumbres no hacen sino enriquecerla. Ante tanta expectativa solo caben dos posibilidades: asombro o pasmo.
Lo último en Ciclismo
-
Roglic se lleva la Volta a Cataluña superando a Ayuso al imponerse en Montjuic con un ataque fulminante
-
Van der Poel deja a Pogacar sin Milán-San Remo en el sprint tras una batalla épica
-
Juan Ayuso conquista la Tirreno-Adriático y se consagra como un grande del pelotón
-
Ayuso se pone líder de la Tirreno-Adriático ganando la etapa reina
-
Sevilla-Barcelona: la pelea por la Liga también pasa por Sevilla
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas